GUASAVE, SINALOA.- La Asociación Ganadera Local de Guasave lanzó un llamado urgente a los productores pecuarios del municipio para redoblar esfuerzos y extremar medidas preventivas ante el riesgo latente de ingreso del gusano barrenador a la región, una plaga que representa una seria amenaza para la salud del ganado y la economía rural.
Juan Manuel Domínguez, presidente de la asociación, advirtió que es momento de actuar con responsabilidad desde los propios corrales, evitando que las moscas, vectores principales de esta larva destructiva, se posen sobre los animales, especialmente en heridas abiertas o llagas.
"Cada ganadero puede aplicar medidas simples y efectivas para proteger su hato. Lo importante es no bajar la guardia y mantener vigilancia constante", expresó Domínguez, subrayando que este tipo de acciones deben realizarse de forma diaria.
El dirigente ganadero explicó que las supervisiones frecuentes permiten identificar a tiempo cualquier señal de afectación, lo que facilita el tratamiento oportuno y evita que los casos se salgan de control. "Muchos ganaderos de aquí de Guasave ya realizan recorridos de rutina, por lo que no será difícil detectarlo, siempre y cuanto vigilen sus hatos", comentó.
Además, la Asociación Ganadera pone a disposición personal capacitado para brindar asesoría técnica a quienes tengan dudas o detecten síntomas sospechosos en sus animales.
El gusano barrenador, conocido por infestar tejidos vivos y provocar infecciones severas, ha sido erradicado en gran parte del país gracias a campañas sanitarias intensivas, pero su reaparición en zonas cercanas ha encendido las alarmas.
Ante esta amenaza, la Asociación Ganadera Local de Guasave reafirma su compromiso con los productores y hace un llamado a la unidad del gremio para salvaguardar el bienestar animal y evitar una emergencia sanitaria en el municipio.