GUASAVE, SINALOA.-Las recientes precipitaciones han deteriorado de manera significativa las rutas urbanas de Guasave, dejando en malas condiciones cerca del 50 por ciento del sistema vial que utilizan diariamente transportistas y ciudadanos.
De acuerdo con Ricardo López Soto, dirigente de la Alianza de Transportes Urbanos de Guasave (ATUG), las lluvias provocan encharcamientos e inundaciones en rutas fundamentales, lo que acelera el desgaste de las unidades del transporte público. Esta situación eleva los costos de mantenimiento, ya que piezas como los baleros y muelles de los camiones sufren daños constantes, sobre todo al transitar por baches profundos.
López Soto señaló que el problema afecta al menos a 12 rutas urbanas, varias de ellas prioritarias para la movilidad en colonias como Tierra y Libertad, Florida, Infonavit Villa Campestre, Caimanero, San Pedro, entre otras, debido a las lagunas que se forman en las calles.
"Por otro lado las lluvias vienen a acelerar el deterioro de las unidades, aumentando los costos de mantenimiento, que superan por mucho los ingresos". Expresó el líder transportista.
Ante esta situación, hizo un llamado a las autoridades municipales para que, en cuanto las condiciones climáticas lo permitan, sean reparadas las zonas con mayor afectación y realicen motonivelación para evitar que el 40 o 50 por ciento de las rutas de terracería siga en malas condiciones.
"Si es cierto que se han motonivelado algunas vialidades por donde circula el transporte urbano, pero ya con las lluvias, es necesario que Obras Públicas implemente un programa de rehabilitación de calles de manera continua, porque no nada más es mejorar o darles el servicio a los transportistas, son cientos de personas que diariamente utilizan el transporte". Indicó López Soto.
El líder transportista lamentó que, a pesar del regreso de los estudiantes, la situación económica no sea tan favorable como se esperaba, pues las tarifas del transporte urbano no han tenido ajustes en tres años. Recordó que la tarifa estudiantil de 3 pesos con 50 centavos se ha mantenido sin cambios por más de una década y es absorbida en su totalidad por los transportistas, lo que limita aún más las ganancias del sector.
A pesar de los retos, la Alianza de Transportes Urbanos reiteró su compromiso de seguir brindando un servicio de calidad a los guasavenses, aunque el camino, literalmente, continúe lleno de obstáculos.