Último
minuto:
Más
Noticiero

Lluvias de temporal no garantiza aún el ciclo agrícola otoño-invierno

Por: Luis Mejia
Los Mochis
Fecha: 08-08-2025

Guasave, Sinaloa.- La temporada de lluvias continúa avanzando, pero aún no se ha logrado garantizar un ciclo normal de siembras sin restricciones en la disponibilidad de agua en el norte de Sinaloa. Actualmente, las presas en la entidad almacenan 2,951 millones de metros cúbicos, lo que equivale al 18.9% de su capacidad total de conservación.

Es importante destacar que, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el mes de julio de 2025 finalizó con una precipitación acumulada de 230.7 mm, es decir, 59.8 mm por encima del promedio histórico, lo que representa un 39% adicional. En términos generales, Sinaloa registró un acumulado de precipitaciones que fue un 139% superior al promedio normal.

De acuerdo con el monitor de sequía actualizado al 4 de agosto, cinco municipios no presentan afectaciones por sequía: Angostura, Cosalá, Elota, Guasave y Salvador Alvarado. Otros diez municipios se encuentran en condición de "anormalmente secos", tres presentan sequía moderada (Badiraguato, Culiacán y Eldorado) y dos en sequía severa (Choix y El Fuerte).


Para agosto, se pronostican temperaturas que oscilarán entre 37 y 43 grados centígrados en gran parte del estado. Del 6 al 10 de agosto, se esperan lluvias intensas (75 a 150 mm) en zonas de montaña y municipios del sur, lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en el centro, y lluvias fuertes (25 a 50 mm) en el norte y centro-norte. Durante el resto del mes, se anticipan precipitaciones generalizadas debido al Monzón Mexicano, con la posibilidad de lluvias extraordinarias (superiores a 250 mm) en las zonas montañosas en los límites con Chihuahua y Durango.

"Sigue lloviendo muy fuerte aquí. La sequía continúa disminuyendo gradualmente en el estado de Sinaloa. Afortunadamente, tenemos temperaturas que oscilarán entre los 37 y 43 grados centígrados. Lo que necesitamos es solamente humedad para que las inestabilidades atmosféricas se fortalezcan, así como también el canal de baja presión que atraviesa toda la Sierra Madre Occidental. Otro parámetro importante es que se mantiene el buen pronóstico para Chihuahua y Durango, lo cual también ha favorecido los escurrimientos en el estado", informó Aurelio Roy Navarrete Cuevas, director de Protección Civil en Sinaloa.


Ante esta situación, los módulos de riego del distrito 075 en el norte de Sinaloa se mantienen optimistas respecto al pronóstico de lluvias que se prevé para los meses de agosto y septiembre. Aseguran que la disponibilidad de agua en las presas será determinante para tener o no un buen ciclo agrícola, ya que es fundamental que las precipitaciones se presenten principalmente en la cuenca.

Modesto López Leal, presidente del módulo Guasave, informó que para garantizar un ciclo agrícola normal, es necesario contar con un almacenamiento en presas de aproximadamente 2,500 millones de metros cúbicos. Sin embargo, actualmente, la disponibilidad es de apenas unos 1,200 millones de metros cúbicos.

Cabe destacar que, en el norte de Sinaloa, la presa Luis Donaldo Colosio se encuentra al 24.4% de su capacidad, con 779.8 millones de metros cúbicos. La presa Miguel Hidalgo está al 9.5% (293.6 millones de metros cúbicos), la Josefa Ortiz de Domínguez al 6.6% (34.2 millones), la Gustavo Díaz Ordaz al 32.1% (519.1 millones), la Guillermo Blake Aguilar al 27.4% (80.7 millones) y la Eustaquio Buena al 34.7% (27.8 millones).

INS/ MODESTO LÓPEZ LEAL/ PRESIDENTE DEL MÓDULO GUASAVE

"Seguimos estando en las manos de Dios, para que esta tormenta venga y nos deje buenas aportaciones aquí en el valle, pero principalmente en la cuenca. Para poder llevar a cabo 2 mil 500 millones de metros cúbicos, de los cuales apenas llevamos alrededor de un millón 200, es mucho lo que necesitamos; pero, con lo que hemos vivido, ya aspiramos por lo menos a hacer un cultivo y dar dos riegos de auxilio, que es lo que ha sucedido. Si nos metemos en la jugada y podemos dar tres auxilios y aprovechar la humedad, pues mucho mejor; así podremos tener más rendimiento."



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias