Último
minuto:
Más
Noticiero
Obra Pública

"Lluvias evidencian urgencia de Plan Maestro de Pluviales", Por un Mochis Mejor

Por: Jessica Santiago
Los Mochis
Fecha: 08-09-2025

Las lluvias registradas el pasado viernes dejaron al descubierto la urgente necesidad de contar con un sistema eficiente de drenaje pluvial en la ciudad, advirtió Héctor Hallal, presidente de la asociación civil Por un Mochis Mejor. Diversas vialidades colapsaron y sectores completos quedaron anegados ante la falta de infraestructura para desfogar el agua de lluvia.

Señaló que este problema no es nuevo. Desde hace siete años se han presentado estudios técnicos y propuestas claras, incluyendo una iniciativa de Ley de Pluviales, que ha sido rechazada en dos ocasiones por el Congreso del Estado. "Lo que vemos como sociedad es que la autoridad no le da prioridad a este tema; para ellos es algo secundario", lamentó.

El activista recalcó que Los Mochis no cuenta con un sistema de drenaje pluvial, y que la ciudad sigue operando con una infraestructura obsoleta donde el mismo drenaje sanitario se utiliza para las aguas negras y las de lluvia, situación que provoca colapsos frecuentes en la red y severos daños al pavimento e instalaciones subterráneas.

"Cuando llueve fuerte, como ocurrió este viernes, las consecuencias son desastrosas: se daña el drenaje sanitario, las tuberías de agua potable y se generan socavones. Aparte de los daños económicos, hay un impacto grave en la salud y seguridad de la población", explicó.

Ante este panorama, la solución más urgente y necesaria, dijo, es implementar un Plan Maestro de Drenaje Pluvial, que establezca con criterios técnicos qué obras se deben realizar, cómo deben ejecutarse y qué zonas se deben proteger, incluyendo canales y drenes. Este plan también impediría que las decisiones técnicas sean modificadas al capricho de cada administración.

"Un plan maestro evita errores como los del Cerro de la Memoria, donde advertimos que una obra no resolvería las inundaciones en la colonia Magisterial. La autoridad se encaprichó, y hoy no sólo sigue el problema ahí, sino que ahora también se inundan Las Mañanitas y la colonia Rosendo G. Castro", afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a involucrarse más activamente para presionar a las autoridades y exigir que se dé prioridad real a este tema. "No podemos seguir con gestiones que terminan en nada. Es hora de tomar decisiones técnicas, no políticas", concluyó.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias