La carretera internacional México 15, arteria estratégica para el traslado de mercancías, transporte público y más de 20 mil vehículos diarios en el norte de Sinaloa, se ha convertido en una auténtica bomba de tiempo para conductores que circulan por esta vía.
El tramo entre Los Mochis y El Carrizo, de apenas 40 kilómetros, concentra la mayor parte de las quejas, las recientes lluvias dejaron nuevamente al descubierto los hoyos que perforan el pavimento y es que en varios puntos el asfalto prácticamente ha desaparecido,
"Yo me doy cuenta todos los días caen los carros en los hoyos de la carretera, está en pésimas condiciones, en pésimas" Martín Arce, Vulcanizador

Transportistas condenan no solo el recorte, sino también los altos costos de las casetas de peaje, ya que aseguran, no se ven reflejados en el mantenimiento de las carreteras.
"Se supone que pagamos las casetas para que tengan en buen estado las carreteras y que podamos circular con más seguridad , pero no se ve reflejado por que no se arreglan las carreteras" Armando Pineda, Dirigente de la Alianza de Autotransportes Norte de Sinaloa
Tan solo la caseta del Puente San Miguel, recauda en promedio más de 513 millones de pesos anuales, según estimaciones basadas en el flujo vehicular.
Sin embargo son los propios ciudadanos quienes deben cubrir los gastos por los daños a sus vehículos, mientras se exponen al riesgo de accidentes y volcaduras especialmente durante la temporada de lluvias cuando la visibilidad de los baches disminuye considerablemente.
La situación plantea un reto urgente para la seguridad vial en la región,la solución no puede limitarse al reencarpetado temporal,es necesario apostar por la inversión en concreto hidráulico, una alternativa más costosa pero significativamente más duradera.