En un acto cargado de dolor, esperanza y exigencia de justicia se llevó a cabo la décima marcha de las madres rastreadoras en el municipio de El Fuerte, en memoria de las personas desaparecidas y en exigencia de justicia, a 11 años del inicio de esta lucha.
La movilización estuvo encabezada por Mirna Nereyda Medina, fundadora del colectivo Rastreadoras de El Fuerte, quien señaló que actualmente existe un registro aproximado de 3 mil personas desaparecidas en la zona norte de Sinaloa.
Medina detalló que, de estos casos, 600 han sido localizados sin vida y más de 500 con vida, lo que deja un estimado de 1,500 personas aún en búsqueda activa.
La marcha recorrió las principales calles del municipio, con pancartas, fotografías de desaparecidos y consignas dirigidas a las autoridades para exigir avances en las investigaciones y apoyo real a las familias afectadas.