Buscar
14 de Mayo del 2025

Economía

Martes de Canasta: Aumentan precios en hortalizas

GUASAVE, SINALOA.- Esta semana, los mercados de abastos locales experimentan un significativo aumento en los precios de diversas hortalizas y frutas, generando oportunidades para los comerciantes, pero marcando un fuerte desafío para el bolsillo del consumidor.

Entre los productos que encabezan este repunte se encuentra el tomate, que tras varios meses con precios bajos, ahora se cotiza en 15 pesos por kilogramo, lo que representa una recuperación alentadora para los vendedores. Sin embargo, otras hortalizas muestran precios considerablemente altos, como la calabaza italiana, que se mantiene en 50 pesos por kilo.

La zanahoria y el pepino también reflejan incrementos al ubicarse en 18 pesos por kilo, mientras que la cebolla blanca se ofrece a 15 pesos y la morada alcanza los 20 pesos por kilogramo. La papa, por su parte, se mantiene en 20 pesos por kilo, un precio que ha mostrado estabilidad en las últimas semanas.

El incremento más notorio se da en los distintos tipos de chile. El chile Anaheim se vende a 60 pesos por kilogramo, el Poblano en 52 pesos por kilo, el Serrano en 50 pesos por kilo, y el Jalapeño alcanza los 35 pesos por kilogramo. Esta alza, según comerciantes del mercado, se debe a que los productos locales comienzan a agotarse, dando paso a mercancía proveniente del sur del país.

"No pues lo que se subió ahorita son todos los chiles y el tomate también subió un poquito, subió como un 30%," comentó Carlos Castro, visiblemente sorprendido por el incremento semanal en los costos.

Frutas y otras verduras también al alza

Por otro lado, las frutas no escapan a esta tendencia. El aguacate presenta una variación significativa en su precio, oscilando entre 65 y 110 pesos por kilogramo, dependiendo de su calidad y punto de venta. Por su parte, el limón se mantiene en 30 pesos el kilo, mientras que el ejote, uno de los productos con mayor incremento, alcanza hasta 70 pesos por kilo.

A pesar del panorama adverso, aún existen oportunidades para los consumidores de encontrar productos frescos a precios más accesibles si se compara y se compra en puntos estratégicos o directamente a productores.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias