GUASAVE, SINALOA.- A pesar de que en septiembre de 2025, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCM) registró un aumento del 3.71%, lo que podría generar un impacto importante en los hogares más vulnerables en términos socioeconómicos de México.
A pesar del encarecimiento de la carne en Sinaloa, a causa de la falta de ganado en la región, algunos productos vegetales continúan estables en sus precios en los mercados de la región, lo que ha permitido a los consumidores adquirir productos de la canasta básica a costos accesibles.
Productos principales como el tomate se ofrecen en 18 pesos por kilogramo, la zanahoria a 25 pesos el kilogramo, el pepino en 25 pesos el kilo, mientras que la calabaza italiana se vende en 40 pesos por kilo, el ejote a 50 pesos el kilo, siendo este último la leguminosa más cara del mercado. En cuanto a las cebollas, la cebolla blanca se oferta a 22 pesos por kilogramo y la morada en 25 pesos por kilo y la papa continúa ofreciéndose a 20 pesos por kilogramo.
En cuanto a los chiles, el Anaheim y el Poblano se mantienen en 50 pesos por kilogramo, el serrano, vendiéndose a 60 pesos por kilo, y por último, el jalapeño, con un costo de 45 pesos por kilo en los mercados locales.
Con estas variaciones, el abasto en Guasave refleja un panorama aparentemente estable para los consumidores, quienes aún pueden adquirir frutas y verduras a precios razonables.