Buscar
17 de Mayo del 2025

Economía

Martes de canasta: ¿Cómo termina el año la canasta básica?

Según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), la canasta básica alimentaria en México aumentó un promedio de 83 pesos durante el 2024, pasando de mil 829.40 pesos a mil 915.56 pesos. Esto representa un aumento del 4.84% en comparación con el año anterior.

En Sinaloa, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó que la canasta básica promedio en la entidad pasó de 968.30 pesos en la primera quincena de enero a 1002.30 pesos en la quincena del 30 de diciembre.

A pesar del aumento del salario mínimo general de 207.44 a 248.93 pesos diarios, los expertos señalan que este ajuste no ha sido suficiente para contrarrestar el impacto del aumento en los precios de la canasta básica. Esto ha afectado negativamente al bolsillo de las familias mexicanas.


"No alcanzó ese nivel de que con el mismo salario se alcanzaran mejores productos, al contrario se mermó porque impactó al salario, los trabajadores que ganaban el mínimo ahora resulta que pagan impuestos porque aumentó el salario pero también aumentó la tasa del impuesto", José Berrelleza, contador especialista en impuestos.

Entre los productos que terminan el año más costosos se encuentran las proteínas como la cartera de huevo que pasó de 80 pesos a 100 pesos, la carne de res pasó de 200 a 230 pesos, carne de puerco se ubica en 150 pesos y el pollo entero alcanza hasta los 80 pesos.

El aumento y la inestabilidad en los precios de los productos de la canasta básica orilló a las familias a tener que limitarse en sus compras e incluso hubo quienes para hacer rendir su salario tuvieron que reemplazar algunos productos por otras alternativas más económicas.

"Ya no puedes comer carne ni nada, ósea ya ahorita tienes que ir acomodando sobre la capacidad de cada quien y a cómo están los precios ahorita no puedes, es imposible ahorita también", Jesús David Villegas, consumidor afectado.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias