Buscar
17 de Mayo del 2025

Economía

Martes de Canasta: Respiro al bolsillo, baja precio de hortalizas


Martes de Canasta: Se abarata el precio de las hortalizas hasta en un 50% en mercados locales y centros comerciales del norte de Sinaloa.

Guasave, Sinaloa.- A siete días de haber iniciado el 2025, el precio de las hortalizas en mercados locales y centros comerciales del norte de Sinaloa se abarató drásticamente, reduciendo el costo hasta en un 50 por ciento, sobre todo en legumbres de producción local.

Comerciantes de este giro aseguran que desde el mes de diciembre,  se empezó a percibir una disminución en los precios, mencionaron que la baja demanda y la producción local de legumbres, son el principal factor del abaratamiento de los productos.


Y es que, hortalizas como el tomate, pasaron de los 25 y 30 pesos, para ofertarse entre los 12 y 15 pesos por kilogramo, el pepino se vendía en 20 pesos y actualmente se oferta en 10 pesos por kilo, el aguacate llegó a ubicarse el año pasado hasta en 80 pesos por kilogramo, sin embargo al día de hoy se encuentra a un precio de hasta 40 pesos.

Comerciantes aseguran que esta es una buena temporada para el consumidor, sin embargo la disminución en los precios no se ve reflejada en la compra de productos.

"Para el consumidor es muy buen punto que estén bajando, pero lamentablemente para el productor no es bueno, debido a que los costos de producción y de mano de obra llevan un alto costo, entonces no es bueno para el productor, y para nosotros tampoco porque disminuye la venta, a pesar de que ha bajado probablemente un 50% los productos, como el pepino, el tomate, los chiles". Aseguró Rodolfo Agustín López Rodríguez, encargado de frutería San Javier.


"Bajó el tomate, los chiles, el limón, lo normal que se consume a diario por así decirlo, pero pues están muy bajas las ventas", mencionó José Ernesto Medina Pérez, locatario del mercado municipal de Guasave.


Otras legumbres que también bajaron su precio son: el chile Anaheim en $29.90, el limón, la cebolla blanca, la papa y el chile serrano se ofertan en $24.90 por kilogramo.

Cabe señalar que los productos que mantienen su precio alto en la actualidad es la fruta fina, tales como la uva, el durazno, kiwi, fresas y mandarina.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias