Último
minuto:
Más
Noticiero

Más del 80% del territorio en Guasave presenta riesgo alto de inundaciones

Por: Luis Mejia
Los Mochis
Fecha: 08-09-2025

Guasave, Sinaloa.- Los asentamientos irregulares en Guasave son la principal causa de inundaciones. Se estima que el municipio cuenta con más de 60 polígonos irregulares identificados, y entre 2021 y 2024 se ha registrado un crecimiento del 2.5% de estos asentamientos, la mayoría situados en zonas de alto riesgo para la población.

Se proyecta la existencia de al menos 10 puntos críticos propensos a inundaciones, entre ellos: El Burrión, Estación Bamoa, La Trinidad, San Rafael, San Pedro, Los Ángeles del Triunfo, Nío, Tamazula, Callejones de Guasavito, León Fonseca, Ruiz Cortines y Leyva Solano. Históricamente, precipitaciones de 40 milímetros pueden causar daños significativos, y el riesgo por lluvias extremas en Guasave es muy alto.


Cabe señalar que afluentes naturales como el Río Sinaloa y los arroyos representan riesgos potenciales, al igual que la infraestructura hidrológica, como drenes y canales.

Para atender estas eventualidades, el Instituto de Protección Civil de este municipio contempla la disponibilidad de 30 refugios temporales, de los cuales 10 se habilitarán para la cabecera municipal, en Guasave.

"Son varios factores, tenemos factores de inundaciones por aguas broncas derivadas de arrastres, desbordamiento de canales arroyos y el mismo río, y donde incremente el riesgo es en la zona del vado en Guasave hacia adelante, porque es donde se unifica las corrientes de los arroyos y el río. Hay zonas en las que la necesidad al 100 por ciento es moverlas de lugar, porque no hay solución", aseguró Macario Gaxiola, director del Instituto de Protección Civil en Guasave.


Se estima que más el 80% del territorio municipal presenta un alto riesgo de inundaciones. Durante 2024, las lluvias provocadas por la tormenta "Ileana" afectaron a más de 25 mil personas.

Este año, los remanentes del fenómeno Lorena dejaron precipitaciones de 292 milímetros en la sindicatura de Adolfo Ruiz Cortines, causando serias afectaciones por inundaciones en localidades como El Campesino, Corerepe y la sindicatura central. Como resultado, se registraron más de 80 viviendas dañadas y 165 personas refugiadas en albergues.

"Llegó el chubasco; llegó como a las cuatro de la mañana y ya como a las siete se empeoró, y hasta las diez u once aminoró un poco. Ya para las doce se calmó un poco para poder salir y tirar dos o tres cubetadas de agua", indicó Francisco Ortega Sánchez, ciudadano de Adolfo Ruiz Cortines.


"Se nos desbordó el drenaje que está frente al ejido El Campesino; toda el agua se metió a ciertas casas. De todo se va a echar a perder, porque en mi casa tenemos el techo que se gotea y se le metió toda el agua, tenemos una cocina y todo se nos echó a perder, todo se nos mojó. Nosotros nomás agarramos a los niños y nos venimos; dejamos todo", dijo Itzayane Betsabé Cota, habitante del ejido El Campesino.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias