La carretera México 15, en el tramo Los Mochis-Guasave, se ha transformado en un verdadero "paso de la muerte", donde los accidentes se han vuelto una constante debido a los enormes baches que invaden la vía.
"Habido muchos accidentes por causa de los baches, yo acabo de venir de Sonora y entrando a Sinaloa te vienes rascando la cabeza": Otoniel Zavala, ciudadano en Los Mochis.
En México, cada año fallecen entre 15 mil y 16 mil personas en siniestros viales, lo que equivale a un promedio de 45 muertes al día.
En el primer trimestre de 2025, Sinaloa registró 2 mil 25 accidentes de tránsito, una cifra 10 por ciento menor en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El municipio con más percances es Ahome, con 886 casos, lo que significa un promedio diario de entre 9 y 10 accidentes. No obstante, Guasave encabeza la lista de víctimas mortales en el lugar del siniestro, con 12 fallecimientos.
Las malas condiciones de las carreteras se mantienen como una de las principales causas de esta problemática.
"Urge que el gobierno le ponga atención a las carreteras del país, que porque están concesionadas que deberían estar en buenas condiciones y no están, es un robo descarado totalmente": David González, operador del transporte de mercancías.
Los enormes baches, que se multiplican con cada lluvia, exhiben no solo la falta de mantenimiento de la concesionaria, sino también la omisión del Estado y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, responsables de garantizar condiciones seguras para los usuarios.
Transportistas y automovilistas exigen respuestas. Esta vía federal es estratégica para el traslado de mercancías y la movilidad de miles de familias, pero hoy significa riesgo, pérdidas y accidentes que pudieron haberse evitado.
"Esa carretera está en abandono no solo por la SCT está en abandono por el gobierno del estado porque los tres niveles de gobierno deben de preocuparse por mantener las vías de comunicación en buen estado": José Abelino, Guerrero, líder transportista en Sinaloa.
La pregunta es clara: ¿hasta cuándo se seguirá permitiendo que la carretera más importante del norte de Sinaloa se mantenga en condiciones deplorables, poniendo en juego vidas y economía?.