Conocido como el santo de las causas difíciles, San Judas Tadeo es una de las imágenes religiosas más veneradas en México, cada 28 de octubre, miles de creyentes acuden a su fiesta patronal con profunda devoción.
"Vengo para pedir por la salud de mi familia, de mis hijos , por mi y el bienestar de todos" Deyvi, fiel creyente
San Judas Tadeo fue uno de los doce apóstoles de Jesucristo y figura en importantes escenas bíblicas, como la Última Cena, su imagen esta compuesta por elementos característicos:un manto verde, una medalla, una flama sobre su cabeza y un garrote.
Esta festividad comienza desde un día antes con las tradicionales mañanitas seguido de misas y servicios religiosos que se llevan a cabo a lo largo del día, fieles de todas las edades acuden al templo para encender veladoras a los pies del santo, pagar mandas o elevar oraciones de agradecimiento por los favores recibidos.

Entre rezos, cantos y promesas, los creyentes expresan su gratitud y esperanza, algunos llegan desde otras comunidades o colonias , convencidos de que San Judas escucha y responde.
Es el caso de la señora Martha, quien año con año se viste de San Judas como muestra de agradecimiento a los milagros concedidos.
"Yo quise ponérmelo por que es mi responsabilidad lo que yo le había prometido, pido por la salud de mis hijos, por su trabajo , por que dios aumente su fe" Martha, creyente de San Judas

Además de su significado religioso, la celebración genera una importante derrama económica, en los alrededores del templo se instala la tradicional kermés, con venta de flores, veladoras, juegos mecánicos y antojitos mexicanos, que reúnen a cientos de familias.
"Algunos puestos son para la iglesia y otros somos externos pero también aportamos, hay diferentes puestos y gracias a dios todos venden" Fernanda Romo, comerciante
La parroquia de San Judas Tadeo ubicada en la colonia Rubén Jaramillo luce bellamente decorada con arreglos florales, cortinas y banderitas en colores amarillo, blanco y verde,reflejando el fervor de una de las tradiciones más emblemáticas de nuestra región.
