Buscar
30 de Junio del 2025
Política

"Militarización, censura y digitalización de datos, un paso más al autoritarismo", Coparmex

José Ramos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Los Mochis, expresó su preocupación ante las recientes reformas impulsadas por el gobierno federal y aprobadas por la Cámara de Diputados, señalando que, pese a los anuncios de debate y análisis, estas leyes siguen una línea predeterminada que impide cualquier modificación.

Entre las reformas que calificó como más graves, destacó la incorporación total de la Guardia Nacional al ámbito militar, la llamada "Ley Censura" y la digitalización de datos personales de todos los ciudadanos. De acuerdo con Ramos, estas medidas podrían abrir la puerta a un régimen autoritario, pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum lo niegue.

Respecto a la reforma a la Guardia Nacional, señaló que elimina por completo el carácter civil de las fuerzas policiales, formalizando su militarización.

En cuanto a la denominada "Ley Censura", manifestó que representa un riesgo directo para la libertad de expresión."La otra que también se va a aprobar es lo de la famosa ley censura donde ahora vamos a tener que tener mucho cuidado respecto a lo que opinemos, dónde opinemos porque si queda grabado puede hacerte acreedor a que te metan hasta la cárcel es una realidad también".

También expresó su rechazo a la propuesta de digitalizar los datos personales de todos los ciudadanos mexicanos, por los riesgos que implica en términos de privacidad, control y vigilancia.

"Estas tres en especial son graves reformas que pueden llegar aunque la presidenta diga falso, falso que se va a tener un gobierno autoritario, sino lo quieren hacer no entiendo para qué aprueban este tipo de reformas que abren la puerta totalmente a que sea un gobierno autoritario"

Finalmente, Ramos advirtió que México está replicando un modelo que ya se ha visto en otros países de América Latina. "Los ciudadanos mexicanos no tenemos falta de visión veamos lo que sucedió en Venezuela, lo que sucedió en Cuba, en Nicaragua en otros países es exactamente la misma ruta que estamos siguiendo en México"




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias