Productores aprovechan lluvias y logran siembra del 95%
Guasave, Sinaloa.- El módulo Guasave, perteneciente al distrito de riego 075 Río Fuerte, establecerá alrededor de 18 mil 500 hectáreas, es decir el 95 por ciento de la superficie que comprende a este módulo en Guasave, así lo aseguró Modesto López Leal, presidente del organismo.
Manifestó que este ciclo la mayoría de los usuarios aprovechó el inicio de la siembra con la humedad de la lluvia de temporal, mencionó que de lo contrario esto habría perjudicado a la región con la reducción de al menos el 45 por ciento del total de la superficie, sin embargo indicó que los agricultores son conscientes de que los problemas hídricos llegaron para quedarse, por lo que el trabajo de concientización en el cuidado del agua en los últimos años ha rendido frutos.
López Leal informó que la mayoría de la superficie a sembrar corresponde al cultivo de maíz, ya que en este ciclo el frijol se sembrará en menor medida, mientras las hortalizas no representan mayor consumo de agua para el módulo, ya que la mayoría de los horticultores cuentan con la extracción del recurso a través de pozos profundos.
"Aquí en el módulo creemos que se va a sembrar alrededor del 95 por ciento de la superficie, pero eso se debe a que la mayor parte de los usuarios trabajó la tierra y la sembró con la humedad de la lluvia. Eso es lo que nos permite llegar a un 95 por ciento; de no ser así, a lo mejor solo hubiéramos sembrado un 55 por ciento."

El presidente del Módulo Guasave reiteró el llamado a los agricultores para continuar trabajando en el cuidado del agua, incluso cuando haya disponibilidad, ya que, aunque este ciclo agrícola inició en mejores condiciones que el anterior, ni siquiera se alcanzó el 50 por ciento de la asignación de agua correspondiente a un ciclo normal.
Detalló que, aun con este avance, se prevé un ciclo complicado, pues a diferencia de otros años, en el ciclo pasado muchas de las presas quedaron completamente secas.
