"El acoso está tan normalizado que no se denuncia"
El acoso sexual contra las mujeres se ha vuelto un fenómeno normalizado que muchas veces pasa desapercibido y rara vez se denuncia, alertó la titular de la Secretaría de las Mujeres en el municipio de Ahome.
Mireya Peraza Arellano explicó que los casos de acoso sí existen, pero muchas mujeres no logran identificarlos como tal, lo que limita las denuncias formales y complica la intervención de las autoridades.
"No es que no haya acoso, sino que está tan normalizado que no se reconoce ni se denuncia", puntualizó.
Detalló que el acoso sexual comprende cualquier conducta inapropiada o comportamiento de naturaleza sexual, como comentarios, insinuaciones, tocamientos, miradas lascivas, gestos sugestivos o propuestas indecentes, que provoquen incomodidad o intimidación hacia una persona.
Ante este panorama, la Secretaría de las Mujeres ha reforzado programas de orientación y sensibilización con el fin de que más mujeres reconozcan las situaciones de acoso y conozcan los mecanismos legales disponibles para su denuncia.

Por otra parte, la funcionaria informó que la violencia intrafamiliar continúa encabezando la lista de reportes en el municipio, tan solo entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre se registraron 91 llamadas de auxilio, un incremento notable respecto a la semana anterior, cuando se reportaron 71 llamadas, en promedio, reciben entre 10 y 15 reportes diarios por este tipo de violencia.