Colectivos LGBT+ se manifestaron este viernes frente al Palacio de Gobierno del Estado para exigir justicia ante el aumento de crímenes de odio contra integrantes de la comunidad. En particular, exigieron avances en las investigaciones por los recientes asesinatos de "La Vale", localizada sin vida el 28 de junio en un predio agrícola del ejido 5 de Mayo, y Rosario Blanco, apodada como "La Charis", de 58 años, encontrada sin vida este lunes en su casa en Juan José Ríos, con visibles huellas de violencia.
Tiago Ventura, presidente de Sinaloa Incluyente A.C., señaló la falta de atención por parte de la Fiscalía Zona Norte, que mantiene ambos casos sin avances sustanciales. En respuesta, los colectivos solicitaron una reunión directa con la fiscal general del estado, la cual, según el propio Gobierno estatal, podría concretarse el próximo lunes.
Además, Ventura informó que se propuso al Ejecutivo estatal la creación del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, figura establecida en la ley aprobada desde 2013, pero que nunca ha sido implementada. "No puede seguir siendo letra muerta una herramienta que podría prevenir la violencia hacia nuestra comunidad", enfatizó.
Desde 2013, Sinaloa Incluyente A.C., como parte del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBT, ha documentado 26 asesinatos por razones de orientación sexual o identidad de género. Con los casos recientes de La Vale y La Charis, la cifra continúa creciendo. "Lo más alarmante dijo Ventura es que de esos 26 casos, solo uno ha sido resuelto: el crimen de Dago, ocurrido hace ocho años en Culiacán."
Los colectivos insistieron en que mientras no haya justicia, las familias seguirán con miedo y la comunidad LGBT+ expuesta a la violencia sin garantías de protección.