Del 20 al 30 de noviembre, San Miguel Zapotitlán volverá a llenarse de color, música y tradiciones con una nueva edición del festival "Mi Pueblito San Miguel Zapotitlán 2025", un encuentro que busca celebrar las raíces yoremes y la identidad cultural de esta sindicatura ahomense.
El anuncio se hizo en rueda de prensa encabezada por María Teresa Flores Heredia, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Ahome (IMAC), quien destacó que el festival es una oportunidad para que la comunidad comparta su creatividad y fortalezca el sentido de pertenencia.
"Este festival es una muestra viva de la fuerza cultural de San Miguel Zapotitlán. Aquí se reflejan las raíces, la creatividad y la unión de una comunidad orgullosa de su historia", comentó Flores Heredia.
Actividades para todas las edades
Por su parte, Fortunato López Valenzuela, presidente del Patronato Pro Festejos Fundacionales, adelantó que este año el programa incluirá nuevas propuestas artísticas y actividades para todas las edades, resultado del trabajo conjunto entre vecinos, artesanos y autoridades.
"Cada año buscamos que Mi Pueblito crezca y se enriquezca, que sea una experiencia donde todos niños, jóvenes y adultos se sientan parte de la historia y las tradiciones de nuestro pueblo", señaló López Valenzuela.
Inauguración con espectáculo y fuegos artificiales
La inauguración oficial será el sábado 21 de noviembre a las 6:30 p.m. en la Plazuela Principal, con el tradicional corte de listón, un espectáculo cultural y juegos pirotécnicos.
Durante los diez días del festival se podrán visitar varias exposiciones:
Exposición de Documentos Históricos de San Miguel Zapotitlán: Siglos XVI al XXI, ambas en la Plazuela Principal.
El programa también incluirá un homenaje por el Día del Músico, un Encuentro de Cronistas y una brigada médica coordinada por el Club Rotario Los Mochis.
La maestra Omara Yaniva Meléndrez López invitó a las familias a sumarse al festival y disfrutar de un evento que, más allá de los espectáculos, busca mantener vivas las tradiciones que identifican a San Miguel Zapotitlán.
"Es una fiesta que se vive de principio a fin, con propuestas que reflejan el orgullo y la identidad de nuestro pueblo", dijo.
