GUASAVE, SINALOA.- La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), a través del Instituto Sinaloense de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE), informó que los trabajos de rehabilitación en la escuela Primaria Maximino Hernández Escanio, ubicada en la comunidad de El Huitussi, podrían prolongarse un par de meses, dependiendo de la complejidad de los daños y de la magnitud de las obras necesarias.
El jefe de Servicios Regionales, Jaime Carlos Hernández, confirmó que ISIFE ya realiza los levantamientos técnicos para valorar el tipo de intervención necesaria. Las labores incluyen diagnóstico estructural, reparación de techos y reforzamientos; sin embargo, aseguró que no hay certeza de cuánto tiempo se pueda extender la rehabilitación total de la primaria.
"No hay certeza porque, hasta el momento, no hemos tenido los detalles en que va a consistir la intervención de ISIFE, de todo lo que vaya a ser necesario modificar, de tal manera que si pensamos que pudiera llevarnos hasta el mes de diciembre, esperemos que para esa fecha esté todo listo". Indicó Hernández.
Asimismo, el jefe de Servicios Regionales en Guasave, dijo que ya se trabaja en alternativas para minimizar el impacto educativo durante la rehabilitación. Se plantea usar instalaciones de la secundaria técnica local en turno contrario para albergar provisionalmente a los estudiantes de primaria, o bien adoptar modalidades alternas si no se puede garantizar seguridad en el plantel.
"Hicimos en equipo conjuntamente con la directora, el supervisor, el jefe de sector y con la ayuda de nuestras autoridades superiores, gestionamos la solicitud para que la secundaria, Río Sinaloa, de ahí mismo de El Huitussi, dieran las facilidades para que la totalidad de grupos de la primaria, pueda estar estudiando en el turno matutino, entonces hay esa circunstancia que ayuda para que no haya perdida de clases". Informó el jefe de la SEPyC en Guasave.
Hasta ahora no hay fecha firme para el reingreso total a clases presenciales, pero las autoridades aseguraron que harán todo lo posible para que sea lo antes posible, una vez que se realicen los trabajos que garanticen condiciones seguras para alumnos y maestros.