Pantaleón Pérez, símbolo de entrega y esperanza ambiental en Guasave
Sociales

Pantaleón Pérez, símbolo de entrega y esperanza ambiental en Guasave

Por: Luis Mejia
Los Mochis
Fecha: 16-10-2025

Su liderazgo y compromiso con la naturaleza dieron vida a la "Rivera Mágica", un ejemplo de transformación colectiva.

Guasave, Sinaloa.- Su espíritu altruista y su profunda visión de respeto hacia el medio ambiente han convertido al profesor Pantaleón Pérez en una figura muy apreciada dentro de la comunidad estudiantil. A través de su liderazgo, ha logrado concientizar y motivar a los jóvenes para cuidar uno de los principales entornos ecológicos del municipio: el río Sinaloa.

Pantaleón inició su trayectoria docente en 1998 en el CONALEP, para posteriormente integrarse al Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES), institución en la que ha permanecido durante 26 años, contribuyendo tanto a la enseñanza como a la formación de nuevas generaciones.


Su cercanía con los jóvenes y su vocación de servicio lo llevaron, durante el periodo de pandemia, a emprender labores de limpieza en la ribera del río Sinaloa. De esa iniciativa nació la Asociación Civil Guasave Progresista, con el apoyo de figuras como Nelson Cázares y la maestra Xóchitl Patricia Obeso Castro, actual presidenta de la agrupación.


Gracias al trabajo altruista de Pantaleón y al respaldo de estudiantes voluntarios, se han logrado rescatar más de 700 metros de la ribera del río Sinaloa, rehabilitando y manteniendo limpias las áreas verdes en zonas que antes eran consideradas inseguras. Hoy, ese esfuerzo se refleja en un espacio transformado y lleno de vida, al que llaman con orgullo "Rivera Mágica."

"El único interés es participar por el bien del medio ambiente. Ahorita tenemos ya rato trabajando en un escenario que delimitamos en 700 metros, donde se ha participado con la siembra de álamos."


Sin esperar nada a cambio, Pantaleón ha logrado inspirar a más jóvenes a compartir su visión, no solo de preservar el medio ambiente, sino también de mejorar el entorno que los rodea. Su ejemplo lo ha convertido en un verdadero líder para las nuevas generaciones que, al igual que él, sueñan con un Guasave mejor para vivir.

"Lo hemos hecho en el mar; hemos ido a la playa a recoger plásticos con muy buena voluntad, y lo hemos hecho junto con estudiantes, recogiendo basura por las escolleras, porque la actividad humana, el consumo y todo esto exigen un gran compromiso con el cuidado y la limpieza."




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias