Último
minuto:
Más
Noticiero

Pantallas: El enemigo silencioso en la niñez

Por: Jessica Santiago
Los Mochis
Fecha: 21-10-2025


En la actualidad, el uso de dispositivos digitales se ha vuelto tan común en la vida infantil que sus efectos, tanto físicos como mentales, son cada vez más evidentes.

Aunque la tecnología ofrece beneficios, su uso desenfrenado o sin supervisión impacta en el desarrollo de niñas y niños.

Esta realidad se refleja en datos alarmantes: El 40% de los menores sufren trastornos del sueño, entre ellos insomnio y alteraciones conductuales vinculadas a problemas respiratorios o de movimiento, afectando su calidad de vida y rendimiento escolar

"Mi hija es niña cero pantallas, nos dimos cuenta que es una edad muy joven para que ella, en primer lugar, sepa qué debe ver y qué no debe ver", madre de familia.

"No es simple porque también ellos por naturaleza al ser niños generan una dependencia hacia los aparatos tecnológicos, en este caso los teléfonos, las tablets", madre de familia.

El 38 % de los niños ya sufre por el exceso de pantallas:

La Secretaría de Salud informa que aproximadamente el 38 % de los niños en edad escolar presentan dificultades visuales, producto del uso prolongado e inadecuado de pantallas.

Además, investigaciones de la Universidad Autónoma de Guadalajara revelan que, el abuso de estos dispositivos impacta el desarrollo cerebral y puede ralentizar el crecimiento cognitivo y emocional de los menores.

Para Trixia Valle, experta en Bienestar y Educación Emocional, el uso inadecuado de estos dispositivos  están asociado a cambios negativos en el comportamiento, provocando ansiedad, depresión, tecnofobia, baja autoestima y trastornos del sueño.

 "La toma de decisiones todo te lo están diciendo, todo te lo están dando, baja de lectura, cero capacidad de concentración de la atención, cero retención de la memoria y así te puedo seguir con una lista interminable de cosas que afectan, siendo la más importante el que el apego lo están haciendo con la tecnología" 

¿Cuál es el tiempo máximo recomendado de uso de pantallas según la edad?

De acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) el uso recomendado de pantallas según expertos es de una hora máximo al día en niños de 2 a 4 años, 2 horas máximo en niños de 6 a 12 años y en adolescentes de 13 a 18 años es de 3 horas.

El avance tecnológico es imparable, pero la falta de regulación y educación sobre su uso en la infancia puede convertirlo en un riesgo silencioso y devastador. La supervisión y el acompañamiento en el uso de la tecnología no son una opción, sino una obligación ineludible.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias