Último
minuto:
Más
Noticiero

Persiste el desacato de motociclistas en zonas rurales de Guasave

Por: Luis Mejia
Los Mochis
Fecha: 12-08-2025

Guasave, Sinaloa.- Este año en Sinaloa, los accidentes viales en los que se han visto involucradas motocicletas registraron una disminución del 10% en comparación con el primer trimestre del año pasado. En ese período, se reportaron 2,025 siniestros viales, en los que lamentablemente hubo 55 víctimas mortales y 1,274 personas lesionadas. Aunque la estadística muestra una mejora, los números aún son elevados y preocupantes.

Durante este mismo periodo, Guasave ocupó el cuarto lugar a nivel estatal en este tipo de accidentes, solo por debajo de municipios como Ahome, Culiacán y Mazatlán. En Guasave se registraron 80 fallecimientos y 81 lesionados, siendo además el municipio que reportó la mayor cantidad de víctimas mortales en el sitio a nivel estatal, con 12 casos.


En julio, la delegación de la Cruz Roja en Guasave informó, a través de su parte oficial, que atendieron 43 servicios relacionados con accidentes en motocicleta en las localidades de Guasave, Ruiz Cortines y Juan José Ríos.

"A inicio del mes pasado, habían estado tranquilos. Ya en la última semana, sí ha llegado un poco más de accidentes en moto, con fracturas de fémur, cadera, brazo y clavícula. No fue un repunte tan importante aquí en nuestro hospital, al menos, pero sí ha habido más incidencia en estos últimos días", informó Héctor Beltrán, director del IMSS Bienestar en Guasave.

Juan de Dios López Rubio, Secretario de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable en Guasave, aseguró que aún hay resistencia en gran parte de la población en el uso adecuado de motocicletas, sobre todo en zonas rurales del municipio. Por esta razón, la corporación llevará a cabo una capacitación para síndicos y comisarios, en un afán de concientizar a la población de las localidades sobre el uso y manejo adecuado de estas unidades, y así poder llevar a cabo también los operativos de regularización de motocicletas.

"Todavía en las comunidades suburbanas o rurales, persiste el uso no supervisado de las motos por menores. Mientras los padres de familia mantengan la cultura de prestarles las motocicletas a los menores de edad, existirá la posibilidad de que se presenten accidentes, ya que siguen jugando con ellas como si fueran deportes extremos."

El funcionario señaló que la mayoría de los accidentes relacionados con este tipo de vehículos son causados por jóvenes menores de edad. En muchos casos, los padres de familia facilitan el uso de las motocicletas, las cuales en ocasiones no cuentan con placas ni tarjeta de circulación. Además, con frecuencia, los conductores no llevan casco y circulan a exceso de velocidad.

"Persiste la cultura; no hay una llamada de atención por parte de quienes ejercen la patria potestad de estos jóvenes. Sin embargo, también lo vemos en escuelas, preparatorias y secundarias, donde van jóvenes en motocicletas, pero sin casco y sin placas. Tampoco hay un llamado de atención por parte de las autoridades estudiantiles."


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias