En lo que va del 2025, alrededor de 25 mil 849 hectáreas se han visto incineradas a consecuencia de los incendios forestales.
Guasave, Sinaloa.- Desde que existen registros, el 2024, fue un año crítico para Sinaloa en cuanto a incendios forestales se refiere.
Y es que el año pasado, en la entidad se presentaron 47 incendios forestales, que afectaron aproximadamente 42 mil 364 hectáreas, siendo el 2024 en el que mayores afectaciones se han reportado desde 1970.
Cabe señalar que la prolongada temporada de estiaje en los últimos años, ha provocado que el ecosistema se vuelva sensible a la evolución del fuego, por lo que las zonas más propensas a incendiarse se encuentran en la lugares serranos del estado, en sus límites con Durango y Chihuahua, e incluso en zonas colindantes con Nayarit y Sonora.
"Cada año hay uno o dos en el municipio de Sinaloa, este año solo ha habido uno, pero no hubo necesidad de atenderlo, solo se apagó, lo que si es muy recurrente y que nos ocasiona problemas son la quema de soca, la cual pues se extiende y llega a hacer mucho daño", aseguró José Euclibe Rodríguez Camacho, director de Protección Civil en el municipio de Sinaloa.
Ahora en el 2025, en lo que va del año se han reportado 57 incendios forestales en 9 municipios, mismos que han sido atendidos por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES).
Sin embargo, hasta ahora 25 mil 849 hectáreas se han visto afectadas, principalmente de vegetación tipo Bosque de Pino-Encino, Bosque de Encino-Pino, Selva Baja Caducifolia y Selva Baja Caducifolia.
En cuanto a los incendios que hasta ahora se han liquidado, se encuentran en comunidades de Choix, Concordia, San Ignacio, Mocorito, Cosalá, Culiacán, Rosario, Escuinapa y Mazatlán, mientras que los que se han controlado se ubican en la Bataca, Concordia y los activos en Llano Grande, Badiraguato, y El Naranjo, Rosario.
"Este año llevamos 57 incendios, afortunadamente ninguno está activo, sin embargo en términos de prevención sigue trabajando la CONAFOR y estamos estableciendo protocolos de Seguridad", informó Roy Navarrete, director estatal de Protección Civil en Sinaloa.