Familias en pobreza extrema privilegian, la unión y las tradiciones, pese a las carencias festejan la navidad.
Guasave Sinaloa.- De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en Sinaloa hasta el año 2022, los resultados de la medición de pobreza, arrojaron que el, 21.6 por ciento de la población del estado estaba en situación de pobreza, lo que equivale a 668 mil 192 personas que tenían por lo menos una carencia social y un ingreso insuficiente para adquirir un conjunto de bienes considerados básicos.
En ese mismo año, del 21.6% de la población de Sinaloa en situación de pobreza, el 1.8% presentaban pobreza extrema, lo que equivale a 55 mil 829 personas. Las características que la define es que presenta tres o más carencias y no tiene un ingreso suficiente para adquirir una canasta alimentaria.
Por otra parte según información de la Coordinadora Estatal por el Derecho Humano a la Vivienda y la Reserva Territorial, en Sinaloa existe un rezago de alrededor de 432 mil viviendas, una necesidad de quienes viven en pobreza extrema.
Para estas familias, una buena cena y regalos de navidad son un lujo que no se pueden dar, sin embargo lo importante es la unión, pese a las adversidades, las carencias y las complicadas pruebas que la vida te ponga en frente. Nancy Mirella Leyva Limón, colono de la Ampliación Renato Vega en Guasave, es madre de familia de seis hijos y viven bajo una casa hecha de lamina, madera y cartón, no cuentan con agua potable y la electricidad es compartida con uno de sus vecinos.
Ella y su esposo trabajan como jornaleros agrícolas para sacar a la familia adelante, no obstante los problemas, las dificultades y carencias, no serán una limitante para disfrutar de esta navidad.
"Darle algún de talle a cada uno, pero en su totalidad para comprarle el calzado, la ropa, el juguete, ahí si se nos ha dificultado, incluso aún nos hace falta hacer algunas compras, y pues nosotros nos dedicamos al campo, ganamos 200 pesos de 5:00 de la mañana a 11:00, y si somos una familia grande, se nos dificulta el alimento".
Nancy Mirella aseguró que lo más complicado es trabajar para conseguir alimento, ya que diariamente entre ella y su esposo, ganan 400 pesos al día en el campo para dar de comer a los 8 integrantes de la familia, mencionó que cada vez es más dicil conservar la ilusión de la navidad en los niños, ya que la economía y el sustento cada vez alcanza para menos.
"Nosotros esperamos pasarla con nuestra cena navideña, reunir a nuestros hijos, y pues cubrirnos el frío porque si hace mucho frío aquí, hasta llega a gotear la lamina cuando cae el sereno".
Detalló que estas fechas cuenta con el apoyo de sus padres, sus hermanos y toda su familia, quienes privilegiando la unión, se pusieron de acuerdo para organizar la cena navideña.
"En mi familia bendito Dios tengo el apoyo de mi familia, de mis padres, mis hermanos, que ahí se hizo entre hermanos la cena, ahí en familia trataremos de pasar la noche buena, ya otro día Dios dirá que nos espera".