Último
minuto:
Más
Noticiero
Pese a precios mínimos para exportar tomate, la incertidumbre sigue
Agraria

Pese a precios mínimos para exportar tomate, la incertidumbre sigue

Por: Karla Beltrán
Los Mochis
Fecha: 13-08-2025


Precios mínimos para exportación no disipan temor a crisis en mercado nacional del tomate

El Gobierno Federal publicó un acuerdo que establece precios mínimos de exportación para el tomate fresco de origen mexicano, como parte de las medidas derivadas de la cuota antidumping del 17 % impuesta por Estados Unidos.

Para el presidente de Fundación Produce Sinaloa, Marte Vega Román, la medida es positiva en su intención, pero su efectividad dependerá de que realmente se cumpla. Aun así, advirtió que entre productores y exportadores de tomate persiste una gran incertidumbre.

"Tenemos muchas dudas de que vaya a ser efectivo. ¿Quién va a certificar? ¿Quién se va a asegurar de que se cumplan esos precios mínimos? La responsabilidad recae en las secretarías de Economía y de Agricultura, pero sabemos que ambas enfrentan una fuerte escasez de recursos para llevar a cabo esas certificaciones. Se requiere personal y equipo, y al menos en Agricultura no lo tienen", señaló.

Vega Román expresó su preocupación por los riesgos que podrían derivarse, como la saturación del mercado interno si parte del tomate que no se exporte a Estados Unidos se queda en México, lo que provocaría una caída importante en los precios. Por ello, consideró urgente pensar en un ordenamiento del mercado nacional.

"Puede ser un riesgo tremendo saturar el mercado nacional, lo que pondría en graves aprietos a productores y comercializadores que dependen de él", advirtió.

El dirigente agrícola destacó que el panorama se vislumbra complicado y con alta incertidumbre, lo que podría incluso reducir la intención de siembra en entidades productoras clave, como Sinaloa, que aporta el 22 % del tomate fresco del país, con más de 712 mil toneladas anuales.

"Es probable que se reduzca la superficie. Son inversiones muy fuertes. Aquí en Sinaloa las plantaciones empiezan en septiembre, pero creo que sí se reducirá un poco la superficie", dijo.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias