Ante la creciente inseguridad en el estado y la severa sequía que afecta la región, poniendo al campo en una situación crítica, la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS) hizo un llamado urgente a las autoridades para reforzar la seguridad en los valles para evitar robos hormiga y despojos de cosechas en cosechas.
César Galaviz, presidente de la AARFS, explicó que, aunque actualmente los cultivos están en proceso y no se han registrado robos hormiga, es crucial una mayor coordinación entre los agricultores y las fuerzas de seguridad para realizar patrullajes por los campos y minimizar los robos hormiga.
Galaviz destacó que los primeros cortes de las cosechas se llevarán a cabo entre finales de enero y febrero, por lo que es crucial reforzar la seguridad y estrechar la colaboración con las autoridades. En este contexto, la violencia y la escasez de agua representan un doble desafío para los agricultores, ya que cualquier daño a los cultivos sería irreversible, sin posibilidad de recuperación.
Concluyó que la situación es delicada, y cualquier afectación a los cultivos puede tener consecuencias devastadoras, "Ahorita en estos momentos es hacer un refuerzo a la seguridad, a la coordinación y el apoyo que se está pidiendo una vez más por parte del sector agrícola para el grupo Goten y seguridad pública en el municipio".