El 12 de noviembre del 2024, el entonces alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, anunció un ambicioso proyecto para la remodelación de la Plazuela 27 de septiembre , con una inversión de 15 millones de pesos, el plan incluía baños, instalaciones de agua y electricidad , así como la reorganización del comercio.
Sin embargo, tras su salida, el proyecto quedó en el aire, el último informe reveló que el Gobierno estatal no incluyó la obra dentro del paquete de 44 proyectos financiados con los primeros mil 600 millones de pesos del crédito solicitado para el Plan de Desarrollo Económico.
Comerciantes aseguran que varios gobiernos han pasado con las mismas promesas incumplidas, mientras tanto este icónico lugar sigue perdieron su encanto.
"Los bebederos los destruyeron y no se reconstruyeron , las lamparas se cayeron y en lugar de restaurarlas mejor desaparecieron los fierros" Rosario Fierro, Comerciante
Entre los problemas más visibles se encuentran la falta de bebederos e iluminación, el deterioro de las áreas verdes y el vandalismo en las cuatro fuentes decorativas, y la instalación desmedida de comercios.
Lo que también preocupa es la presencia de indigentes que ya han ocasionado conflictos y realizan actos indebidos que atentan contra la seguridad de los visitantes.
Son alrededor de 70 puestos registrados que pagan entre 500 y 700 pesos semanales, lo que suma más de 140 mil pesos al mes, pero se desconoce el destino de estos recursos.
"Nosotros somos un sindicato pero hay varios grupos, son como tres, pero yo no se que hacen con el dinero " Andrés Soto, Dirigente del Sindicato de Puestos Fijos y Semifijos
Especialistas coinciden en que Las plazuelas, además de ser espacios de recreación, deben ser inclusivas y multifuncionales, con áreas verdes, mobiliario urbano, iluminación adecuada y elementos que fomenten la interacción social y no centros comerciales desordenados.
"La plazuela se ha vuelto un mercado desordenado y caótico por que no hay un orden de los establecimientos que se encuentran en el lugar " Roberto Santos, Presidente del Colegio de Arquitectos de Los Mochis
Ciudades como Guadalajara muestran ejemplos de plazuelas bien conservadas, donde se preserva el acervo histórico y se mantiene un ambiente turístico y familiar, mostrando un modelo que Los Mochis podría seguir si se priorizara el cuidado de sus espacios públicos.