Último
minuto:
Más
Noticiero
Pobreza alimentaria afecta a 383 mil personas en Sinaloa
Sociales

Pobreza alimentaria afecta a 383 mil personas en Sinaloa

Por: Karla Beltrán
Los Mochis
Fecha: 26-08-2025


El reciente estudio de Análisis de Los Resultados de la Medición de la Pobreza Multidimensional 2024, publicado por la INEGI ha evidenciado que la inseguridad alimentaria sigue siendo un reto urgente en diversas regiones del país, incluyendo Sinaloa.

En Sinaloa la pobreza continúa siendo una preocupación para miles de familias, el 17 % de la población del estado vive en situación de pobreza, de la cual el 1.5% enfrenta pobreza extrema. Por otra parte, el 12.2% de la población en Sinaloa sufre carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, representando a más de 383 mil personas.

A pesar de ello Sinaloa es un estado reconocido por su alta producción agrícola, persisten desigualdades que afectan sobre todo a comunidades rurales y pesqueras. El estudio revela que, aunque existe disponibilidad de alimentos, el acceso y la calidad de la dieta no están garantizados para todos los hogares.  

Niveles de pobreza según INEGI 2024 en Sinaloa y los municipios del norte:

Ahome: 24% de población en pobreza por carencia de acceso a alimentación.

El Fuerte: 36.9% de población en pobreza por carencia de acceso a alimentación.

Choix: 48.4% de población en pobreza por carencia de acceso a alimentación.

Sinaloa de Leyva: 41% de población en pobreza por carencia de acceso a alimentación.

Guasave: 32% de población en pobreza por carencia de acceso a alimentación.

Ante este panorama, los Bancos de Alimentos se consolidan como un eslabón fundamental en la respuesta social y comunitaria para combatir el hambre.

Más de 2,874 toneladas de alimento rescatadas.

Más de 69,769 paquetes alimentarios entregados.

Más de 18,947 personas beneficiadas en promedio mensual en Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave,

Sinaloa de Leyva y Juan José Ríos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias