Último
minuto:
Más
Noticiero

Pocos mexicanos tienen seguro de gastos médicos mayores

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 02-06-2022

Los seguros de gastos médicos mayores son adquiridos por apenas el 7% de la población en México por la arraigada cultura de incredulidad de una enfermedad o accidente catastrófico.

La realidad es que existe y por ello, las aseguradoras médicas continúan en la oferta y demanda de sus servicios, la cual es variada y se ajusta a toda necesidad.

En términos generales hay dos tipos de seguros de gastos médicos mayores: uno que cubre accidentes específicamente y los gastos médicos mayores como tal que son llegar a un hospital y son de atención médica por enfermedad o accidente.

  •  Muerte accidental
  • Reembolso de gastos.
  • Gastos médicos mayores.
  • Hospitalización.
  • Tratamiento.
  • Atención médica especializada.

El seguro por accidente cubre protección a corto plazo de diversos siniestros como muerte accidental o reembolsa los gastos efectuados por tal situación.

El de gastos mayores es la cobertura total de alguna enfermedad, atención hospitalaria y tratamiento.

Rolando Talamantes Galindo, asesor de seguros y pensiones dijo que "los seguros de gastos médicos por accidente cubren cantidades muy pequeñas y son por reembolso, llámese 25, 40, 50, 100 mil pesos, es lo máximo que a veces llegan a cubrir. ya los gastos médicos hospitalarios esos sí pueden llegar a cubrir hasta millones de pesos". 

Los costos de contratación por accidente, dependerán de la cantidad que el beneficiario elija, mientras que el de gastos médicos mayores puede ir de los 5 mil pesos hasta los millones de pesos, de acuerdo a las necesidades.

Este último alcanza enfermedades crónico degenerativas y también Covid-19.

Padecimientos cardiacos, cáncer y padecimientos degenerativos, como la diabetes e hipertensión.

Todas las enfermedades están cubiertas hasta la suma asegurada que está contratada.

Nora Castrejón, testimonio de seguro de gastos médicos mayores dijo que contrató el seguro debido a la pandemia por Covid19.

¿Cuántas aseguradoras hay en México?

Son 32 aseguradoras.

  • Grupo Nacional Provincial (27%).
  • Seguros Axa (19%)
  • Metlife México (14%).
  • Seguros Monterrey New York Life (11%).

Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, en el país existen cerca de 32 aseguradoras en materia de salud, de las cuales 9 acaparan el 90 por ciento del mercado. destacan Grupo Nacional Provincial, seguros, Metlife México, Seguros Monterrey New York Life.

Con información de Marcela P0erales



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias