GUASAVE, SINALOA.- La mañana de este martes, policías jubilados se apostaron frente al acceso principal del Palacio Municipal para exigir respuestas a lo que consideran una injusta exclusión de un apoyo económico estatal. De acuerdo con los manifestantes, el recurso fue entregado únicamente a un grupo específico de retirados, entre ellos integrantes de los llamados Guerreros Azules, dejando fuera a decenas de exagentes.
"Los invitamos a que se pongan un poquito en nuestro lugar, ya que hemos buscado mucho el diálogo sobre un bono que llegó para policías en retiro; sin embargo, al momento de repartir ese bono, solo se repartió a un grupo y venimos reclamando la discriminación que se ha hecho al respecto". Expresó la representante de la agrupación.
¿CUÁL ES LA DEMANDA?
Rosalba Camacho, vocera de los inconformes, explicó que desde hace semanas han solicitado al Ayuntamiento la conformación de una mesa de trabajo. Incluso, dijeron que el Gobierno del Estado se comprometió a instalarla antes del 31 de octubre; sin embargo, la fecha llegó sin avances y tampoco recibieron el oficio que requieren para gestionar el apoyo ante las autoridades estatales.
Los exelementos reclaman el pago de adeudos atrasados, la actualización de sus prestaciones y el respeto a los derechos adquiridos durante su vida laboral. Aseguran haber presentado oficios y participado en reuniones previas, pero sin obtener soluciones.

MOMENTO DE TENSIÓN
Durante la protesta, personal jurídico del Ayuntamiento, entre ellos Daniel Hibraim López Armenta y Luis Miguel Verdiales, intentó ingresar al edificio, pero los manifestantes impidieron el paso al mantener bloqueada la entrada como medida de presión.
Los jubilados detallaron que el bono estatal entregado ronda los 10 mil pesos por persona y fue otorgado únicamente a alrededor de 101 beneficiarios. Cuestionan que, si no existe sustento administrativo, como argumentan las autoridades, no se explique por qué el apoyo sí se distribuyó a un sector reducido del padrón total.

Minutos después, arribó el secretario del Ayuntamiento, Feliciano Valle, quien logró entablar diálogo con los manifestantes argumentando que ese recurso no le pertenece al municipio, sino al Gobierno del Estado. Tras la conversación, se acordó gestionar con el Gobierno del Estado una fecha cercana para una reunión tripartita que permita avanzar en la solución del conflicto.
"En este sentido, si ustedes nos piden un bono, que nosotros lo paguemos en este momento, difícilmente, uno, porque el recurso no era del ayuntamiento, era un recurso que salió del Gobierno del Estado, entonces hay que ir a buscar ese recurso al Gobierno del Estado". Expresó.
Antes de retirarse, la representante de los jubilados advirtió que, si no hay avances reales, convocarán a una marcha en la que solicitarán la destitución de la alcaldesa Cecilia Ramírez y del propio secretario municipal.