Buscar
16 de Junio del 2024
Salud

Por norma, patrones deberán atender estrés laboral

Por norma, patrones deberán atender estrés laboral



La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) norma a las empresas en México a atender el estrés laboral a partir de este mes. México ocupa el primer lugar en estrés laboral con  un 75% de prevalencia, por encima de potencias como China o Estados Unidos, de acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Desde este mes de octubre debe aplicarse la Norma 035, medida que lleva a las empresas a detectar factores que provocan el estrés laboral y también atenderlas con el propósito de mejorar el ambiente de los trabajadores. Las empresas deberán llevar a cabo la detección de esos factores y a finales del 2020, la STPS comenzará la aplicación de sanciones. 

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE),  el 43% de los mexicanos padecen estrés laboral, y unas de las características es que el país donde más horas se laboran y hay baja productividad. 

De acuerdo al IMSS, el estrés laboral es un estrés donde la creciente presión en el entorno laboral puede provocar la saturación física y mental del trabajador, generando afectaciones a la salud y otras áreas. Sus síntomas se pueden apreciar en el aspecto emocional, físico, cognitivo y conductual.  Problemas gastrointestinales, dolor muscular y de cabeza, ansiedad, insomnio, depresión, son algunos de los padecimientos y consecuencia del estrés.  

Para medir el nivel de estrés, el Instituto publicó un test en su sitio en internet, ingresa a esta dirección: http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/salud/estreslaboral/Test-Estres-Laboral.pdf

Para minimizar las consecuencias, el IMSS hace las siguientes recomendaciones:  realizar técnicas de relajación, practicar algún deporte, tener estilo de vida saludable, mejorar habilidades de comunicación, aumentar la asertividad y buscar ayuda profesional de ser necesario. 





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias