Repuntan niveles de agua en presas de Sinaloa; mejoran perspectivas para el campo
Las lluvias recientes han dado un respiro al sector agrícola sinaloense. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las 11 presas del estado actualmente almacenan 1,685.5 millones de metros cúbicos (Mm³) de agua, lo que representa un avance significativo en comparación con los niveles registrados hace apenas dos semanas, cuando apenas se contaban 982.5 Mm³.
Este incremento de 703 Mm³ ha permitido que el nivel de almacenamiento global de las presas pase del 6.3% al 10.8% de su capacidad total, una mejoría que, aunque aún insuficiente, alienta a los productores del campo y a las autoridades del sector hídrico.
El repunte es especialmente relevante en un estado como Sinaloa, donde el sector agrícola representa aproximadamente el 11% del Producto Interno Bruto (PIB) y el 13% del total de los empleos, de acuerdo con estimaciones de organismos económicos y laborales. La disponibilidad de agua es determinante para garantizar la viabilidad de los ciclos agrícolas, especialmente en la producción de granos y hortalizas, de la cual Sinaloa es líder nacional.
A pesar de la mejoría, expertos advierten que el nivel de las presas aún se encuentra lejos del óptimo requerido para garantizar un ciclo otoño-invierno sin restricciones. Por ello, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene un monitoreo constante de las cuencas.