GUASAVE, SINALOA.- El Instituto Municipal de Protección Civil de Guasave emitió recientemente un informe más completo sobre el impacto de las lluvias registradas durante las últimas horas en el municipio, destacando dos impactos principales:
COMUNIDADES RURALES SIN ENERGÍA:
El servicio eléctrico se suspendió en 10 localidades, en las que destacan: Las Brisas, Tamazula, Bamoa Pueblo, El Burrion, La Pitahaya, Estación Bamoa, Pitayal, El Mezquitón, La Brecha y La Noria.
Ante esta situación, las brigadas de la Comisión Federal de Electricidad, en coordinación con Protección Civil, trabajan para restaurar el suministro lo antes posible
ALGUNAS COLONIAS URBANAS CON INUNDACIONES CRÍTICAS:
En al menos 10 sectores, sobre todo en zonas bajas y fluviales, se registraron acumulaciones de agua al tope debido al colapso de alcantarillas obstruidas por basura. Las áreas más afectadas incluyen: Labastida, Fovissste, Jardines del Sol, 10 de Mayo, Stase, Ángel Flores, Centro (zonas bajas), 2 de Octubre, San Fernando, Ejidal
Aunque no se reportaron daños materiales en viviendas ni víctimas, el riesgo sanitario y vial continúa siendo una preocupación activa.
Las lluvias recientes pusieron de manifiesto tanto la vulnerabilidad de la infraestructura eléctrica y de drenaje como las capacidades del ayuntamiento para responder ante contingencias. Aunque no hubo afectaciones severas, la situación confirma la necesidad de mantenimiento constante y limpieza accesoria para evitar problemas mayores en próximas precipitaciones.
¿Cuál fue el impacto y recuperación en esta tormenta?
- 12 horas sin luz: Varias comunidades rurales estuvieron incomunicadas y sin energía, afectando el funcionamiento de dispositivos y servicios.
- Emergencia eléctrica: La CFE activó brigadas emergentes para restablecer la corriente.
- Lluvias intensas: Cae hasta 78?mm en puntos rurales, lo que presionó la red eléctrica y el drenaje.
- Limpieza inmediata: Protección Civil intervino en el retiro de árboles y desbloqueo de drenajes.
En el informe, se presentaron algunas observaciones:
- El flujo del agua fue rápido, gracias a la alta absorción del suelo seco, lo que representa un beneficio directo para la recarga de pozos y mantos acuíferos de la región.
- Se llevaron a cabo maniobras seguras para el retiro de árboles caídos y la revisión de instalaciones eléctricas expuestas sobre la Carretera México 15, restableciendo la seguridad en esa importante vía.
Acciones en curso:
- Se continúa con el monitoreo en tiempo real de las zonas de riesgo.
- Se mantiene coordinación con CFE para el restablecimiento del suministro eléctrico en las comunidades afectadas.
- Se realiza limpieza de canales pluviales y alcantarillas obstruidas.