César Emiliano Gerardo Lugo, dirigente estatal del PRI, demandó al gobierno de Sinaloa que haga público el monto exacto que implicó para las familias sinaloenses la cancelación de los festejos del Grito de Independencia, incluyendo los contratos relacionados con música, equipamiento y logística.
Gerardo cuestionó la decisión estatal de suspender los eventos masivos patrios, una medida que justificó el gobernador en razón de la creciente violencia en la entidad.
El líder priista sostuvo que los argumentos de seguridad que motivaron la cancelación como los hechos violentos que incluyeron la muerte de una maestra en Altata, incendios de hoteles, ataques armados, cierres viales no sólo son graves, sino que evidencian la falta de una estrategia clara de protección a la ciudadanía.
Agregó que, desde hace un año, Sinaloa vive una sucesión constante de "hechos de alto impacto": asesinatos, robos, secuestros, que han generado zozobra entre la población. En ese contexto, dijo, era irresponsable que se hubieran planeado festejos si no se contaba con garantías básicas de seguridad.
"Él no debió haber siquiera programado o tenido la intención de llevar a cabo una celebración de grito de independencia porque no hay congruencia, no hay una estrategia para poder proteger o para poder dar garantías a las familias sinaloenses, pero sí querer salir a festejar".
Finalmente, exigió que se rindan cuentas: que se detalle cuánto se invirtió inicialmente para todos los contratos que ya estaban comprometidos (artistas, Sonido, equipamiento, logística) y cuánto se resarció al cancelar (multas, penalizaciones, pagos anticipados).