Productores bloquean Minsa en zona industrial de Los Mochis
Agraria

Productores bloquean Minsa en zona industrial de Los Mochis

Por: Jessica Santiago
Los Mochis
Fecha: 24-11-2025

En punto de las 10 de la mañana, productores agrícolas del norte de Sinaloa emprendieron una manifestación en el exterior de las instalaciones de la empresa Minsa, como medida de presión ante la falta de respuestas del Gobierno Federal.

Exigen precios rentables

El objetivo de los agricultores es alcanzar acuerdos que garanticen precios rentables para la comercialización del maíz y el trigo, ante lo que consideran una crisis que amenaza la viabilidad del sector agrícola.

Durante la protesta, los participantes portaron pancartas con mensajes como "Sin campo no hay comida", "El campo muere", "Sin campo no hay futuro" y "Precios justos para el campo".

Industria gana 300% mientras el productor pierde, afirman

De acuerdo con el productor Rosario Ruiz Ibarra, la industria obtiene hasta 300% de utilidades anuales en el procesamiento del grano, mientras que los agricultores no solo no generan ganancias, sino que incluso llegan a perder.

"El reclamo es simplemente para darle soberanía alimentaria al país. Es un 20 o 30% de utilidad lo que pedimos, nada más que nuestra labor sea una ayuda para la familia campesina", señaló.

Ruiz Ibarra afirmó que la cadena productiva es injusta, pues quienes menos ganan son los productores y los consumidores finales, como quienes compran tortilla de maíz.

Rechazan tintes políticos en la manifestación 

El productor recalcó que la protesta no tiene relación con partidos o grupos políticos.

"No voy con ningún partido. Que no me digan que están detrás de mí actores políticos", expresó.

Acusan oídos sordos del Gobierno Federal

Lamentó que el Gobierno Federal no haya escuchado las demandas del sector.

"En lugar de que sea una instancia que nos escuche o apoye, nos tratan como enemigos. Somos ciudadanos productivos y, lejos de reconocer nuestra labor, nos critican", señaló.

El productor también cuestionó la falta de participación de algunos agricultores ante una situación que, aseguró, afecta a todo el sector.

"Es lamentable que muchos compañeros no estén solidarizándose. Entiendo que estamos en pleno ciclo 2025-2026, pero debemos hacer un esfuerzo por la situación. Hago un llamado a los productores y a sus familias para que nos acompañen porque es para beneficio de todos", concluyó.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias