Productores de Sinaloa continúan protesta, CAADES y AARSP se suman al movimiento
Agraria

Productores de Sinaloa continúan protesta, CAADES y AARSP se suman al movimiento

Por: Luis Mejia
Los Mochis
Fecha: 28-10-2025

Guasave, Sinaloa.- Tras 24 horas de haber iniciado la protesta, agricultores de Sinaloa mantienen tomadas las casetas de cobro y permiten el libre paso vehicular, en demanda de un precio justo para la comercialización del maíz.

En el caso específico de la plaza de cobro Puente Sinaloa, en Guasave, los productores pasaron la noche en el lugar luego de no recibir una respuesta favorable del gobierno federal a su petición de un pago mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.


Durante las últimas horas, la propuesta oficial de 6 mil 50 pesos por tonelada para la región del Bajío generó inconformidad entre los manifestantes, y aún más entre los productores sinaloenses, quienes aseguran que ni siquiera fueron tomados en cuenta en dicha propuesta.

Este martes se sumaron al movimiento líderes de organismos como la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente y diversos módulos de riego, quienes apoyaron con víveres, especialmente para los adultos mayores que han enfrentado las inclemencias del clima durante la jornada.

Emma Aída Espinoza Armenta, una de las líderes del movimiento, señaló que hasta el momento no ha habido una respuesta positiva por parte de las autoridades. Indicó que esperarán la llegada del dirigente nacional del movimiento, Baltazar Valdez, para definir las próximas acciones.

"Estamos esperando a que llegue nuestro líder Baltazar Valdez llegue para consensuar que acciones vamos a tomar, la lucha no para mientras no tengamos respuesta favorable".


Por su parte, Jesús Alberto Rojo Plascencia, presidente de la CAADES, destacó que la presencia del organismo en la protesta responde al hecho de que el Secretario de Agricultura omitió mencionar a Sinaloa en la propuesta de precios de garantía para el maíz.

Recalcó que ahora más que nunca los productores deben mantenerse unidos para establecer un diálogo firme con el gobierno federal y lograr mejores condiciones para el campo sinaloense.

"Esta es la respuesta a nuestro secretario de agricultura a las declaraciones que hizo el día de ayer, quien ni si quiera mencionó a Sinaloa, hoy más que nunca debemos estar unidos en una causa justa, que es la rentabilidad del campo".



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias