Buscar
14 de Mayo del 2025
Agraría

Productores guasavenses implementan plan piloto para mejorar precio del maíz

Productores guasavenses implementan plan piloto para mejorar precio del maíz

GUASAVE, SINALOA.-  En un esfuerzo por fortalecer la economía agrícola local y garantizar precios justos para el maíz, líderes del sector en Guasave han lanzado un plan piloto que busca eliminar intermediarios y permitir a los productores comercializar directamente con industriales.

Ignacio Leal García, presidente de la Organización Agropecuaria Sustentable para el Desarrollo de Sinaloa (Agrosin), informó que tres bodegas Mayoni, Agrícola La Trinidad y Agrícola El Grano se han unido a esta iniciativa, ofreciendo almacenamiento gratuito durante dos meses para las cosechas de maíz. Esta estrategia tiene como objetivo evitar la venta apresurada a precios bajos y permitir que el grano alcance un valor de al menos 7 mil pesos por tonelada, lo que proporcionaría un margen de ganancia adecuado para los agricultores.

"Este proyecto nació aquí en Guasave con la finalidad de tratar de levantar y estabilizar el precio del maíz, nos estamos coordinando para que la gente no venda ahorita, que todo lo que se trille se lleve a depósito. Existen bodegas que ya se ofrecieron de no cobrar el acopio por dos meses al productor y apoyar a la causa, esto para buscar eliminar al coyotaje", expresó Leal García.

El líder agrícola también destacó que esta iniciativa busca enviar un mensaje claro de que el sector social en Guasave está organizado y no está dispuesto a vender hasta que haya una reacción favorable del mercado. Actualmente, el precio del maíz ha mostrado una tendencia al alza, pasando de 5.90 a 6.30 pesos por kilo, lo que refuerza la decisión de esperar para obtener mejores precios.

Además, Leal García ha mantenido reuniones con industriales de la tortilla en la Ciudad de México para explorar nuevos canales de comercialización que eliminen intermediarios y fortalezcan los ingresos de los productores. Se propone que Guasave sea la sede de este plan piloto, con el respaldo del Gobierno del Estado y la Secretaría de Agricultura, para estabilizar precios y abrir mercados justos.

Por último el presidente de Agrosin convocó nuevamente a una reunión de caracter informativo para el proximo viernes a las afueras de la Sagarpa, en punto de las 10 de la mañana.

La implementación de este plan piloto representa un paso significativo hacia la autonomía y sostenibilidad del sector agrícola en Guasave, ofreciendo a los productores una oportunidad para mejorar sus ingresos y fortalecer la economía local.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias