GUASAVE, SINALOA.- Productores agrícolas de diferentes zonas del estado de Sinaloa retomaron este lunes las movilizaciones y tomaron nuevamente la caseta de cobro Cuatro Caminos, en el municipio de Guasave.
En esta ocasión, los integrantes del movimiento Campesinos Unidos de Sinaloa implementaron la medida bajo la modalidad de libre tránsito, permitiendo el paso de los vehículos sin el cobro de cuota.
¿QUÉ BUSCAN LOS PRODUCTORES?
Los manifestantes señalaron que la acción busca presionar al Gobierno Federal para que se asignen mayores recursos al campo en el presupuesto 2026 y se establezcan precios de garantía justos para los granos, de 7 mil 200 pesos por tonelada.
Emma Aída Espinoza Armenta, vocera del movimiento en la región, explicó que las protestas continuarán en distintos puntos carreteros del estado, de manera escalonada, hasta obtener una respuesta concreta de las autoridades.
"Seguimos en peores condiciones los productores, con ese golpe mediático que nos acaban de dar nuestros diputados al aprobar que el presupuesto no se le mueva ni una coma ni un punto en beneficio del productor. Tampoco hay avances en el tema del precio fijo del maíz, que es lo que nosotros solicitamos, los 7 mil 200 pesos por tonelada, no hemos visto ningún beneficio", expresó la dirigente.
En el lugar, de manera simbólica, se colocó un ataúd para representar que "el campo mexicano ha muerto". El féretro simboliza también la desesperación de los productores ante la falta de respuesta del Gobierno Federal a sus demandas.

AMENAZAN CON RADICALIZAR ACCIONES CON LA TOMA DE EMPRESAS INDUSTRIALES COMO MINSA
Los agricultores recalcaron que su movimiento es pacífico y de resistencia, aunque advirtieron que endurecerán sus acciones si las autoridades no atienden sus peticiones, considerando incluso la toma de instalaciones industriales como la empresa Minsa.
"Sería la toma de Minsa, porque sabemos quiénes son los propietarios de esas empresas. Haríamos esas tomas para que se nos ponga atención y esto se mueva. Los productores no queremos estar en las carreteras, pero la necesidad nos está orillando a realizar este tipo de manifestaciones", señaló la líder agrícola.
A pesar del cansancio y la incertidumbre, los productores sinaloenses mantienen viva la esperanza de ser escuchados. Bajo el sol y entre el polvo de la carretera, su lucha simboliza la resistencia de un campo que, aunque golpeado, aún late con fuerza y dignidad.