Tras la jornada de movilizaciones del martes 14 de octubre, donde productores agrícolas de Sinaloa tomaron casetas sobre la carretera México 15 en Ahome, Guasave y Culiacán como parte del movimiento nacional por la defensa del campo, ya hubo una respuesta oficial por parte del Gobierno Federal, así lo confirmó Baltazar Valdez Armentía, presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa.
El líder agrícola informó que desde el mismo martes se estableció comunicación directa con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y que este miércoles ya hay pláticas en curso con la Secretaría de Gobernación, a través del dirigente nacional Heraclio Rodríguez, del Frente Nacional de Productores.
"Hoy por la mañana nos confirmaron que hay preocupación en el Gobierno por la respuesta tan fuerte que dimos los productores en todo el país. Pensamos que esta misma tarde pueda confirmarse la instalación de una mesa de diálogo", señaló Valdez.
Según explicó, el objetivo es establecer una agenda de trabajo construida desde las demandas del sector agrícola, y que las autoridades convocadas a la mesa tengan verdadera capacidad de decisión.
Las cuatro demandas centrales del movimiento son:
Valdez Armentía destacó que, aunque cada estado tiene sus propias problemáticas, estos cuatro puntos han sido consensuados a nivel nacional y representan el eje de negociación para lograr una solución estructural al abandono del campo mexicano.
"La mesa de diálogo debe ser con funcionarios con poder de decisión, y con base en la agenda que nosotros proponemos. No aceptaremos simulaciones", puntualizó.