Por segundo día consecutivo, productores agrícolas se mantienen en pie de lucha en la caseta de peaje de San Miguel Zapotitlán, sobre la carretera internacional México 15, en exigencia de precios justos para sus cosechas y el pago de los apoyos pendientes correspondientes al ciclo agrícola anterior.

En esta jornada, las acciones de protesta se limitaron a liberar el paso vehicular, permitiendo que los automovilistas cruzaran sin pagar peaje, con la intención de no afectar la movilidad en la zona.
De acuerdo con los manifestantes, en Sinaloa alrededor de 2 mil 500 productores de trigo continúan a la espera del pago de los apoyos económicos que en conjunto, representan una derrama de aproximadamente 500 millones de pesos, recursos que fueron etiquetados pero que aún no han sido depositados en las cuentas de los productores.
"Este es un compromiso que tiene el Gobierno Federal con nosotros, es un presupuesto que esta etiquetado y que se nos adeuda , ellos lo reconocen pero no lo pagan y esta paralizado el campo de los trigueros por falta de ese apoyo" Baltazar Hernández, Presidente de la Unión de Productores Agrícolas del valle de El Carrizo
Además, los manifestantes demandan un precio mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz y 8 mil pesos por tonelada de trigo, sin embargo, señalaron que la prioridad inmediata es el pago de los apoyos pendientes, pues de no concretarse, muchos podrían quedarse sin la posibilidad de sembrar sus tierras en el próximo ciclo agrícola.
"La solución tiene que venir desde el Gobierno Federal desde allá se tienen que etiquetar los recursos que ocupamos nosotros como productores para poder salir de este problema" Roberto Félix , Productor de maíz

Advirtieron que la liberación del cobro de peaje dependerá de la respuesta del Gobierno Federal a sus demandas, por lo que no descartan continuar con las manifestaciones en los próximos días.