Productores del Valle del Carrizo han comenzado a recibir multas de hasta 70 mil pesos por la quema de soca en predios agrícolas, como parte de las nuevas medidas impuestas por el Ayuntamiento de Ahome para frenar esta práctica, que ha agravado los problemas ambientales y ha generado dificultades al Departamento de Bomberos para atender incendios en la región.
Ante la grave crisis hídrica que atraviesa la zona y el impacto negativo de la quema en la calidad del aire y los recursos naturales, autoridades municipales comenzaron a aplicar sanciones económicas severas a quienes persistan en esta actividad prohibida.
Recientemente, un productor fue sancionado con una multa de 72 mil 409.60 pesos, según expusieron agricultores de la zona. La sanción corresponde a una afectación de cuatro hectáreas con quema de soca, conforme a lo establecido en el Reglamento de Protección al Ambiente del Municipio de Ahome.
De acuerdo con el Considerando VII del reglamento citado y con base en el valor vigente de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) establecido por el INEGI en $113.14 pesos, la multa se calcula multiplicando 160 UMAs por hectárea afectada, lo que en este caso da un total de 640 UMAs.
Esto se traduce en un total a pagar de 72,409.60 pesos, cantidad que deberá cubrirse en la Dirección de Ingresos del Ayuntamiento de Ahome.
Las autoridades han advertido que, en caso de no realizar el pago, se impondrán multas adicionales por cada día de incumplimiento, con fundamento en el artículo 271 del Reglamento Ambiental Municipal.
Ante este panorama, productores del valle han hecho un llamado urgente a sus colegas para evitar la quema de soca y las consecuencias económicas y legales que conlleva.