Productores de sandía en la zona norte de Sinaloa, particularmente en el municipio de Choix, se preparan para iniciar la cosecha a partir del 10 al 15 de septiembre, según informó Vladimir Cázarez, presidente del Comité Municipal Campesino Número 14. Se estima que actualmente hay entre 300 y 400 hectáreas destinadas a este cultivo.
A diferencia de otros productos agrícolas, la sandía en esta región no se produce bajo esquemas de agricultura por contrato. "Normalmente, esperamos tener el producto y revisar la calidad, y luego buscamos compradores", explicó Cázarez.
La estrategia, comentó, se enfoca en aprovechar las condiciones del mercado durante la ventana de comercialización, en competencia con estados como Sonora y Chihuahua, que son fuertes en producción de sandía.
Los productores locales esperan obtener un precio mínimo de entre 4 y 5 pesos por kilo para que el cultivo resulte rentable. "Para no perderle, por lo menos", señaló el dirigente campesino.
En cuanto al destino del producto, señaló que la mayor parte se comercializa en el mercado nacional, aunque también hay envíos hacia la frontera norte, como Tijuana, y al centro del país, a ciudades como Toluca y Puebla.
Cázarez destacó que la producción puede variar significativamente, de 5 hasta 25 toneladas por hectárea, dependiendo del tipo de temporal, la variedad sembrada y el manejo que se le haya dado al cultivo.