GUASAVE, SINALOA.- La aparición de un cocodrilo en las inmediaciones de la sindicatura de Tamazula, Guasave, ha generado preocupación entre habitantes de comunidades como Las Flores y la zona de la laguna de Carricitos, luego de que vecinos reportaran al reptil desplazándose sobre la carretera.
Tras los reportes ciudadanos, personal de la Unidad Ambiental de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable de Guasave, en coordinación con inspectores de la PROFEPA y un biólogo especializado, desplegaron un operativo de búsqueda la mañana de este jueves. Durante más de dos horas, recorrieron predios agrícolas y zonas cercanas al cuerpo de agua, siguiendo rastros de arrastre sin lograr localizar al animal.
AUTORIDADES REALIZAN PERIFONEO PARA ALERTAR A LA POBLACIÓN
Ante la posibilidad de que el cocodrilo continúe su desplazamiento, las autoridades activaron perifoneo en comunidades cercanas para exhortar a la población a mantenerse alerta y evitar acercarse o intentar alimentarlo. Además, a través de la cuenta oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable de Guasave, se invitó a la ciudadanía a reportar cualquier nuevo avistamiento a los números de emergencia, con el propósito de garantizar una captura segura y su posterior reubicación en un sitio adecuado para su conservación.
Un biólogo que participó en el operativo explicó que este tipo de desplazamientos son comunes durante la temporada reproductiva, cuando los machos recorren grandes distancias en busca de hembras, incluso atravesando caminos o zonas pobladas. Sin embargo, advirtió que la alteración del hábitat por acción humana también podría ser un factor: algunos pobladores podrían estar arrojando alimentos o piedras, lo que genera estrés y provoca que el reptil abandone su refugio.
"El lugar donde se encontraba ya no lo siente seguro, le sobrealimentan corriendo el riesgo de cebarlo, lo alteran arrojándole piedras y diversos objetos con la finalidad de que salga o se mueva", señaló el especialista.

Las autoridades recordaron que, aunque estos reptiles pueden parecer peligrosos, no representan un riesgo inmediato si no son provocados. Su dieta se compone de carne fresca y pueden pasar hasta quince días sin alimentarse. No obstante, se recomienda mantener distancia y evitar cualquier tipo de interacción.
El operativo de localización continuará en los próximos días alrededor de la laguna de Carricitos. La Unidad Ambiental reiteró su compromiso con la protección de la población y del propio ejemplar, destacando que su presencia fuera del hábitat podría deberse a causas naturales o a la presión humana sobre su ecosistema.
RECOMENDACIONES:
- No acercarse a cuerpos de agua con reportes de avistamiento.
- No alimentar ni arrojar objetos a los cocodrilos.
- Reportar cualquier movimiento al 911 o a la Unidad Ambiental.
- Mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades.
Las acciones de monitoreo continuarán hasta asegurar la localización del cocodrilo y su reubicación segura, promoviendo al mismo tiempo la conservación y el respeto por la fauna silvestre del municipio.
