CULIACÁN, SINALOA.- Este lunes 21 de julio por la mañana, decenas de productores agrícolas del centro-norte del estado se reunieron pacíficamente en la explanada del Palacio de Gobierno para exigir apoyos federales pendientes, especialmente de 750 pesos por tonelada de maíz, correspondientes al ciclo 2024-2025.
Dirigidos por Baltazar Valdez Armentia, de "Campesinos Unidos de Sinaloa", los manifestantes entregaron un pliego petitorio al gobernador Rubén Rocha Moya, solicitando que el estado sirva como enlace con la Secretaría de Agricultura (SADER) para agilizar los pagos.
"Venimos a manifestarnos de manera pacífica a entregar el pliego petitorio, vamos a esperar de aquí hasta el jueves; si no hay respuesta, vamos a tomar el Palacio de Gobierno", advirtió Valdez Armentia.
Además del pago por tonelada, reclaman que más de 900 productores, por trámites pendientes, y alrededor de 23 mil agricultores, aún no han recibido coberturas agrícolas. Exigen también la instalación inmediata de una mesa de diálogo con autoridades federales para discutir políticas públicas que garanticen certidumbre al campo y que, de no ser escuchados, se manifestarán el tiempo que se tarden en pagarle a los maiceros con una huelga de hambre.
"Si no nos atienden, nos vamos a poner en huelga de hambre y esperemos que esto se convierta en una lucha de conciencia". Indicó el líder agrícola.
Esta manifestación se da después de acciones anteriores, como la toma de la caseta de peaje de Alhuey, en Angostura, donde ya se había advertido la posibilidad de intensificar protestas.
En contraste, el Secretario de Agricultura Estatal, Ismael Bello Esquivel, ha señalado que se ha logrado cubrir cerca del 98% de los pagos comprometidos y que el apoyo adicional de 200 pesos por tonelada está en proceso, con publicación próxima.