GUASAVE, SINALOA.- La presentación de un nuevo dispositivo electrónico para que agentes de tránsito puedan aplicar y cobrar infracciones menores en el mismo lugar de la falta ha desatado una oleada de críticas ciudadanas y cuestionamientos políticos en Guasave.
El sistema, impulsado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable en coordinación con el Ayuntamiento, fue anunciado como una medida para agilizar trámites y mejorar la eficiencia. Sin embargo, las redes sociales se llenaron de comentarios negativos, señalando que esta acción podría prestarse a abusos y violaciones de derechos.
El presidente de la Asociación Mexicana de Abogados, Ricardo Beltrán, lamentó que esta medida se implemente exclusivamente en Guasave y pidió a la alcaldesa Cecilia Ramírez frenar lo que calificó como un retroceso en la labor policial.
"La principal función de cualquier policía es prevenir delitos, no convertirse en recaudador de multas. No están preparados para manejar este tipo de sistemas electrónicos", declaró.
Además, cuestionó la situación operativa de la corporación: "Lo estamos viendo con las patrullas en mal estado y con la escasez de elementos; este cambio no es para bien".
Por su parte, el regidor de Movimiento Ciudadano, Gregorio Hernández, acusó al gobierno municipal de corrupción y falta de transparencia en el manejo de recursos.
"Mientras no haya una transparencia, mientras no le expliques a los guasavenses en que te estás gastando el dinero vamos a seguir en la crítica y en la boca de todos, estamos catalogados como el gobierno más corrupto en la historia de Guasave, el tesorero no quiere dar cuentas y sigue gastando y gastando, dime tú que necesidad había de hacer ese gasto en las tablets para darle facultades a los policías de tránsito y cobrarlas en su momento" Señaló con molestia el regidor.
La polémica continúa y, hasta el momento, el Ayuntamiento no ha emitido una postura oficial para responder a las críticas ciudadanas y a las acusaciones de la oposición.