GUASAVE, SINALOA.- Luego de que un grupo de 40 policías jubilados del municipio de Guasave acudió al ayuntamiento para exigir el pago del retroactivo salarial correspondiente de enero a junio de 2025, así como a la suspensión del acceso al Seguro Social (IMSS) y retenciones indebidas en sus prestaciones.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) recibió una queja colectiva formal por estas irregularidades en su jubilación.
De acuerdo con lo que estipula la ley, el aumento salarial debió aplicarse desde el primero de enero; sin embargo, las autoridades municipales no cumplieron la entrega oportuna del retroactivo.
"Confiamos en ellos, esperamos hasta junio y esta administración nos ha dejado en cero", afirmó una de las ex agentes presentes durante la protesta.
Por su parte, la visitadora regional de la CEDH, Lorena Landeros Rosales, confirmó que la queja ya fue calificada y firmada por la mayoría de los afectados. La funcionaria explicó que el principal motivo de la queja es la vulneración al derecho a la salud, ya que los exagentes no cuentan con acceso a seguro social, pese a que administraciones previas habían permitido su acceso mediante aportaciones compartidas.
"El Ayuntamiento de Guasave, una vez notificado sobre la queja presentada este martes, tendrá un plazo de cinco días hábiles para responder, confiamos que pueda haber un diálogo que lleve a una buena conciliación". Expresó la funcionaria.
La CEDH ya evalúa la queja presentada por estos exagentes, quienes buscan que se garantice el cumplimiento de sus derechos laborales adquiridos conforme a la ley.