"Me dio una patada en la cara y me lastimo la nariz " víctima
En México una de cada 4 mujeres de 15 a 19 años ha experimentado violencia en su relación, y aunque parezca increíble, en nuestro país mueren más de 12 mujeres al día a manos de sus parejas o exparejas.
La violencia en el noviazgo no inicia con golpes, sino con una secuencia silenciosa: Primero, la etapa de luna de miel, donde todo parece perfecto, luego viene la tensión, donde comienzan los celos, los reclamos, el control y finalmente, la explosión que termina en agresión física, emocional o incluso sexual.
"Son problemas que nunca se platican , se dan y se guardan en secreto por que lo miran como algo normal" Natalia, Estudiante de Preparatoria
En Sinaloa, el mes de septiembre fue el mes más violento del año para las mujeres: 14 feminicidios registrados, según cifras de la Fiscalía General del Estado, el acumulado anual ya suma 39 casos, superando los 31 reportados durante el 2024.
Mientras que en el municipio de Ahome, las denuncias por violencia familiar aumentaron: tan solo en la última semana de septiembre pasaron de 88 a 111 casos.
Mireya Peraza Arrellanes, Secretaría de las Mujeres -Semujeres- en Ahome, afirmó que muchos casos de violencia en el hogar tienen su origen en relaciones de noviazgo violentas no atendidas a tiempo.
" El 70% de las mujeres que son violentadas en su vida adulta, fueron violentadas en el noviazgo, fueron aceptando ese tipo de violencia hasta que lo normalizaron" Mireya Peraza, Secretaria de las Mujeres en Ahome
Ante este panorama, autoridades locales realizan acciones preventivas en escuelas, impartiendo platicas a estudiantes de secundaria y preparatoria para identificar las señales de alerta en una relación y fomentar una cultura de respeto.
"Queremos hacer conciencia en los jóvenes, que entiendan que un noviazgo es para disfrutar, amar y apoyar no es para escenarios violentos de golpes e insultos" Alejandro Caballero, Director del Instituto Municipal de la Juventud en Ahome
Según la Encuesta Nacional sobre Violencia en el Noviazgo, en México, el 76 % de las jóvenes entre 15 y 17 años ha sufrido violencia psicológica, el 17 % ha experimentado violencia sexual y el 15 % ha sido víctima de agresiones físicas.
¿Cómo saber si estás en una relación de noviazgo violenta?
Te llama con apodos ofensivos .
Controla con quién sales, revisa tu celular y te impone reglas.
Te cela o te compara con otras personas
Te ha agredido físicamente "jugando" o durante discusiones
Te amenaza con golpearte, encerrarte o terminar la relación
Te obliga a tener relaciones sexuales o comete actos de violación