Último
minuto:
Más
Noticiero
Reportan enormes socavones en la escuela Carmen Serdán en Guasave
Denuncia

Reportan enormes socavones en la escuela Carmen Serdán en Guasave

Por: Jesús Ibarra
Los Mochis
Fecha: 11-09-2025

GUASAVE, SINALOA.- Profesores y padres de familia han encendido la alarma en la Escuela Primaria Federal Carmen Serdán, en la ciudad de Guasave. Las intensas lluvias recientes han provocado la aparición de enormes socavones dentro de las instalaciones del plantel escolar, que representan un peligro latente para los estudiantes, especialmente para los más pequeños.


El director del plantel, Óscar Antonio Durán Aguilar, ha señalado que varios de estos agujeros se ubican cerca de aulas, patios y áreas de recreo; lugares donde los niños podrían caer accidentalmente. 

"Mi obligación es proteger a los niños y evitar zonas de riesgo, yo considero que ese es una gran zona de riesgo, le hablamos a protección civil, con el propósito de que la presidencia municipal nos apoyara mandando un trascabo, pero eso no ha sucedido", advirtió Durán Aguilar, visiblemente preocupado.


Padres de familia coinciden en la gravedad del problema. Señalan que la curiosidad natural de los menores, sumada a la falta de señalización adecuada y falta de delimitación de las áreas afectadas, podría causar un accidente serio en cualquier momento.

Los profesores del plantel han comenzado a tomar medidas de emergencia, como mantener alejados a los niños de ciertos sectores del patio, pero reconocen que esto no basta. 

"Tenemos temor de que  vaya a ir un niño de primero y segundo, principalmente a investigar qué hay ahí debajo y que se vaya a desplomarse eso, eso es nuestro gran temor", alertó el director de la escuela.

Ante esta situación, la escuela ha solicitado formalmente la intervención de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) del estado, así como la colaboración del Ayuntamiento de Guasave. Se requiere que se realice:

- Una evaluación técnica de la infraestructura escolar;

- El retiro o relleno de los socavones con maquinaria apropiada;

- La delimitación de zonas peligrosas; 

- La instalación de señalización preventiva temporal mientras se ejecutan las obras correctivas.

Directivos y padres coinciden en que esta petición no es una mera exigencia, sino una necesidad urgente para evitar inundaciones e insisten en que las autoridades responsables actúen ya para resolver este problema antes de que la tragedia toque las puertas de esta primaria.

"Se nos metió el agua en tres aulas, aproximadamente como 10 centímetros, entonces la idea es que nos apoyara la SEPyC y el gobernador del estado, la presidenta municipal, que nos apoyara a subir 10 centímetros el piso, para evitar que se meta el agua en las aulas", finalizó el director.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias