Repuntan casos de dengue en la región del Évora con 58 confirmados
Salud

Repuntan casos de dengue en la región del Évora con 58 confirmados

Por: Jesús Ibarra
Los Mochis
Fecha: 03-11-2025

GUAMÚCHIL SALVADOR ALVARADO.- La región del Évora en Sinaloa, que comprende los municipios de Mocorito, Salvador Alvarado y Angostura, enfrenta un serio brote de casos de dengue, siendo Mocorito el municipio con el mayor número registrado, así lo informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria III, Julio César López Ramos.

El jefe jurisdiccional mencionó que hasta el momento se tienen 58 casos confirmados, de los cuales 37 corresponden solo a Mocorito.

"En la región del Évora, Mocorito encabeza la lista con 37 casos confirmados, con especial incidencia en las comunidades de Pericos, Rancho Viejo y Recoveco; 15 se han registrado en Salvador Alvarado y 6 en Angostura". Reveló.

El funcionario señaló que el aumento se ha producido en los últimos días y advirtió que, de no reforzarse las medidas de prevención, los contagios podrían seguir subiendo. Destacó que las principales causas están vinculadas a la proliferación del mosquito transmisor Aedes aegypti, impulsada por la acumulación de agua en recipientes, cacharros y llantas abandonadas. 

Por su parte, las autoridades han iniciado campañas de fumigación, abatización y descacharrización en las zonas más afectadas, especialmente en Mocorito. Sin embargo, reconocen que gran parte del control del brote depende de la colaboración ciudadana, desde vaciar y cambiar el agua de recipientes cada pocos días, destapar cisternas y permitir el acceso de brigadas a los hogares. 


Aunque los casos van en incremento, hasta el momento no se han reportado fallecimientos relacionados con este repunte; sin embargo, la alerta permanece activa. 

Las autoridades sanitarias hacen un llamado urgente a la población de la región del Évora: revise patios y azoteas, elimine cacharros, llantas y cualquier objeto que acumule agua; tape tinacos, cisternas y contenedores; y permita a los equipos de vector regresar a las viviendas. El éxito para contener este brote recae tanto en las campañas de gobierno como en el compromiso de cada ciudadano.

"Es muy importante hacerle saber a la ciudadanía, que sean cuidadosos en sus hogares, que mantengan siempre sus patios libres de cacharro y recipientes que contengan agua limpia, que es donde el mosco pone sus larvas; eso ayudará a prevenir la proliferación del mosquito". Concluyó.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias