GUASAVE, SINALOA.- Los casos de dengue en la región norte del estado registran un repunte significativo en las últimas semanas, con 95 casos confirmados en lo que va del 2025, informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 02, Everardo Cárdenas.
De acuerdo con el funcionario, Guasave encabeza la lista con 72 casos confirmados, seguido de Sinaloa Municipio con 17 y Juan José Ríos con 3, cifras que mantienen encendidas las alertas sanitarias en la zona.
"Hasta el momento, en lo que corresponde a Guasave, llevamos 72 casos confirmados, 17 en Sinaloa Municipio y tres más en Juan José Ríos. Por eso insistimos en que la población acuda a las unidades médicas al presentar síntomas relacionados con el dengue", expresó Cárdenas.
El jefe jurisdiccional detalló que, a lo largo del año, se han recibido más de 218 notificaciones de casos sospechosos, de los cuales 61 se registraron en septiembre y 67 en octubre, lo que refleja un incremento vinculado al periodo de lluvias. No obstante, subrayó que no se han reportado defunciones, gracias a la detección oportuna y la respuesta inmediata del personal de salud.

Asimismo, señaló que en comunidades rurales como Estación Bamoa, Las Cañadas y La Brecha, se han detectado diversos casos, incluso entre población escolar, algunos confirmados por laboratorios privados, lo que evidencia la importancia de mantener una vigilancia epidemiológica activa y constante.
"Estamos reforzando la atención médica y las brigadas de control larvario en las zonas de mayor riesgo. Hacemos un llamado a la ciudadanía para eliminar criaderos de mosquitos y acudir al médico ante cualquier síntoma sospechoso", puntualizó el funcionario.
Las autoridades de salud recordaron que los síntomas del dengue incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares, erupciones cutáneas y náuseas, y reiteraron el llamado a evitar la automedicación, ya que esta práctica puede complicar el diagnóstico y retrasar el tratamiento adecuado.